Mujeres jornaleras: Construyendo saberes en la ruralidad. Experiencias del pueblo arcense.

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
García Roldán, Maria CristinaDate
2023Advisor
Vázquez Recio, Rosa María
Department
DidácticaAbstract
Las experiencias laborales y de vida de las mujeres jornaleras que han trabajado los terrenos arqueológicos durante décadas, han sido privadas de cualquier estudio que visibilice su importancia para el mantenimiento y desarrollo del medio rural. Sus esfuerzos, aportes, conocimientos y saberes han quedado en la periferia de los estudios científicos. Es por ello que la presente investigación se presenta como una vía para el conocimiento y comprensión de las experiencias de estas mujeres rurales, bajo una perspectiva interseccional y con perspectiva de género. Para ello, se ha realizado un análisis de los testimonios de diez mujeres de Arcos de la Frontera y sus pedanías, que han vivido y trabajado en el campo, así como en sus casas. De esta forma, a partir de sus relatos analizamos aspectos que han formado parte de su cotidianidad: cómo han sido sus experiencias de trabajo rural, la faceta multidisciplinar que han tenido que desempeñar, cuáles han sido sus experiencias en cuanto al goce o privación de los derechos laborales y de las mujeres, así como en qué medida la incisión de factores interseccionales como la edad, la territorialidad o clase socioeconómica han determinado sus experiencias de vida. A pesar de las adversidades y situaciones de desigualdad que les ha tocado vivir, las mujeres participantes están orgullosas de sí mismas y del esfuerzo y sacrificio que han realizado a lo largo de su vida. territorialidad o clase socioeconómica han determinado sus experiencias de vida. A pesar de las adversidades y situaciones de desigualdad que les ha tocado vivir, las mujeres participantes están orgullosas de sí mismas y del esfuerzo y sacrificio que han realizado a lo largo de su vida. territorialidad o clase socioeconómica han determinado sus experiencias de vida. A pesar de las adversidades y situaciones de desigualdad que les ha tocado vivir, las mujeres participantes están orgullosas de sí mismas y del esfuerzo y sacrificio que han realizado a lo largo de su vida.