Un ejemplo epidemiológico en el Antiguo Régimen: la Peste de 1681 en Cádiz

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Madueño López, José LuisDate
2019-07-02Advisor
Bustos Rodríguez, ManuelDepartment
Historia Moderna, Contemporánea, de América y del ArteAbstract
Durante el Antiguo Régimen, concretamente en el siglo XVII, son característicos los distintos ejemplos que tenemos de epidemias que se suceden a través de distintos brotes de peste. En este caso, la epidemia de peste de 1681 en la ciudad de Cádiz es la que va a ocupar toda nuestra atención. El comportamiento de esta epidemia lo podremos observar desde varias perspectivas: administrativa, cuantitativa y socialmente, ya que este tipo de estudios nos permiten abordar diferentes cuestiones sobre lo ocurre durante un acontecimiento tan devastador como una epidemia, en este caso, de peste. Además, la particular situación de la ciudad de Cádiz en la segunda mitad del siglo XVII nos va a permitir observar que la forma en que se presenta la epidemia de Peste en esta ciudad es algo distinta a otras ciudades de esta época, conformando así un desarrollo original respecto a otro tipo de estudios sobre esta epidemia.