• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Grado
  • Grado en Ciencias del Mar - TFG
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Grado
  • Grado en Ciencias del Mar - TFG
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación del proceso de ayuno y realimentación en la seriola (Seriola dumerili)

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/28441

Files
TFG Definitivo_Miguel Garcia_signed-2.pdf (1.105Mb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
García Zara, Miguel
Date
2022-12-16
Advisor
Martos Sitcha, Juan AntonioAuthority UCA; Caderno Peña, AnyellAuthority UCA
Department
Biología
Abstract
La seriola (Seriola dumerili) es una especie con un alto valor comercial y excelentes tasas de crecimiento, de ahí el creciente interés del sector acuícola por optimizar y aumentar su producción. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar las estrategias metabólicas de juveniles S. dumerili para enfrentar un corto período de ayuno y posterior realimentación. Para ello, los animales fueron alimentados ad libitum con una dieta comercial dos veces al día durante 4 semanas (Fase A). Transcurrido el periodo de alimentación continua se realizó un muestreo biométrico donde se extrajeron muestras biológicas de 8 peces para el análisis de parámetros de crecimiento y de metabolitos plasmáticos y hepáticos. El resto de los ejemplares fueron sometidos a un reto de ayuno durante una semana (Fase Ay). Posteriormente se realizó un segundo muestreo biométrico donde se tomaron muestras biológicas de otros 8 peces. Por último, los ejemplares restantes fueron realimentados durante una semana (Fase Re) y al final del periodo de experimentación se realizó un muestreo biométrico final igual a los dos anteriores. Los resultados obtenidos indicaron que el crecimiento compensatorio en S. dumerili es posible tras siete días de ayuno seguidos de un periodo de realimentación, obteniéndose una mayor eficiencia en la conversión de alimentos durante la fase Re. Además, los ejemplares de S. dumerili fueron capaces de reajustar su metabolismo para hacer frente al corto periodo de ayuno y de reestablecerlo, al menos de forma parcial, durante la fase de realimentación. De igual modo se comprobó, teniendo en cuenta los niveles de cortisol plasmáticos obtenidos tras la fase Ay, que siete días de ayuno en esta especie son suficientes para inducir un crecimiento compensatorio tras eliminar la restricción de alimentos y sin afectar al bienestar de los peces, promoviendo un aumento del cortisol circulante producido como consecuencia de la actividad anticipatoria, causante posiblemente del reajuste metabólico que permite una mayor eficiencia de alimentación. Estos resultados representan una alternativa prometedora para mejorar el programa de alimentación de esta especie.
Subjects
ayuno; bienestar animal; crecimiento compensatorio; metabolismo; Seriola dumerili
Collections
  • Grado en Ciencias del Mar - TFG [44]
  • Trabajos fin de grado Biología [29]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestionsUser Support