Articulos Científicos Filología
Browse by
Recent submissions
-
Geolingüística del futuro evidencial en las lenguas romances a principios del siglo xx
(Academia Peruana de la Lengua, 2021-07) -
Notules sur le lexique arabe vernaculaire/semi-vernaculaire dans les Manāqib Abī l-Qāsim al-Misrātī de l’écrivain Ǧamāl al-dīn Muḥammad b. Ḫalaf al-Misrātī al-Qayrawānī (après 1035/1626)
(CSIC Consejo Superior de Investigaciones Cientificas, 2021) -
Diacronía de los sonidos líquidos L y R en castellano: dos esquemas regulares en su disimilación
(Universidad de Sevilla, 2021) -
Molde barroco y sensibilidad dieciochesca: la novela Los trabajos de Narciso y Filomela (1784), de Vicente Martínez Colomer
(Ediciones Universidad de Salamanca, 2021) -
Imprecisiones terminológicas derivadas de la traducción en el ámbito de la lingüística forense
(Universidad Politecnica de Valencia, 2021) -
Aproximación al trasvase automático de predicados de FrameNet al español mediante WordNet
(Universidad Politecnica de Valencia, 2021) -
Biografía y ficción: la novela El rey de Sierra Morena, de Manuel Fernández y González (1874)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021) -
Booktubers en el aula: experiencias didácticas alrededor de las dinámicas de crítica literaria en red
(Universidad de Castilla-La Manc, 2021) -
Prensa inglesa en español durante la primera mitad del siglo XIX: Artículos lingüísticos en el exilio londinense
(MODERN LANGUAGE SOC, 2021) -
Genialidad, marginalización y locura en El perseguidor, de Julio Cortázar
(UNIV COMPLUTENSE MADRID, SERVICIO PUBLICACIONES, 2021) -
Entre etnografía y costumbrismo: de los Autos de Navidad al Sainete de la tía Norica. Tradición textual y cultura popular
(Universidad de Alicante, 2020) -
El pronombre vosotros bajo el reinado de los borbones
(COLEGIO MEXICO, 2022) -
Planificación lingüística y desarrollo de lenguas minoritarias
(SERVICIO PUBL UNIV NAVARRA, 2021) -
Implicaciones terminológicas del acercamiento psicolingüístico al significado léxico
(SERVICIO PUBL UNIV NAVARRA, 2021-12) -
Una olvidada imitación del Quijote en la España de finales del XVIII: El tío Gil Mamuco (1789), de Francisco Vidal y Cabasés. Contextualización y análisis
(CONSEJO SUPERIOR INVESTIGACIONES CIENTIFICAS-CSIC, 2021)