Show simple item record

dc.contributor.authorMilla González, Miguelen_US
dc.date.accessioned2008-08-12T20:50:13Zen_US
dc.date.accessioned2009-05-27T10:53:32Zen_US
dc.date.accessioned2009-06-01T11:09:35Z
dc.date.available2008-08-12T20:50:13Zen_US
dc.date.available2009-05-27T10:53:32Zen_US
dc.date.available2009-06-01T11:09:35Z
dc.date.issued2008-08-12T00:00:00Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10498/7014
dc.description.abstractLa parte final de la práctica es la determinación de la concentración de cinc en el problema. En este ejrcicio se deberá introducir los datos obtenidos en valoraciones anteriores (molaridad de la disolución de ferrocianuro, de Zn(II) y volúmenes consumidos en la primera valoración y en el retroceso). Se monta la expresión estequiométrica correspondiente y finalmente se calcula la concentración de cinc en el problema en gramos por litro. El resultado calculado e introducido en el sistema se comprueba en cuanto a exactitud y cifras significativas.en_US
dc.formatapplication/vnd.adobe.flash-movie
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectvaloraciones por precipitación
dc.subjectprecipitometrías
dc.subjectcinc(II)
dc.subjecthexacianoferrato(II)
dc.subjectferrocianuro
dc.subjectdifenilamina
dc.subjectdeterminación de cinc
dc.subjectfactores de conversión
dc.subjectcálculos estequiométricos
dc.subjectindicador redox
dc.titleValoraciones por precipitación. Sistema Zn(II)-hexacianoferrato(II). E. Cálculo de la concentración de cinc.en_US
dc.typeotheren_US
dc.rights.accessRightsopen access


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record