• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Artículos Científicos
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Artículos Científicos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El tratamiento de la pasiva refleja en los manuales de español como lengua extranjera

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/7382

Files
cvc.Cervantes.pdf (1.402Mb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
Cos Ruiz, Francisco Javier deAuthority UCA
Date
2000-01-01
Department
Filología
Source
Franco, M. y otros (eds.), Nuevas perspectivas en la enseñanza del español como lengua extranjera (Actas del X Congreso Internacional de ASELE, Cádiz, 22-25 de septiembre de 1999)
Abstract
En el ámbito de la enseńanza del espańol como lengua extranjera, con la generalización del enfoque comunicativo se ha pasado por alto en buena medida la explicación o, cuando menos, la reflexión, siquiera mínima, sobre el tema del "se" en general y del reflejo pasivo en particular. Hecho éste quizás comprensible si partimos de que la gramática no interesa por sí misma sino en cuanto medio supeditado principalmente a la consecución de unos objetivos comunicativos. Pero también -y esto a algunos podría parecerles asunto más grave- los textos que siguen una metodología gramatical, interesada por lo común en alcanzar un conocimiento declarativo más que instrumental, muestran vacilaciones y contradicciones que nos hacen dudar de la completa validez de sus descripciones y nos llevan a cuestionar la idoneidad de los ejercicios que constituyen la práctica de las mismas. Con este breve estudio no se ha pretendido hacer un seguimiento exhaustivo, hemos tomado como botón de muestra unos cuantos libros de texto de E/LE que, en nuestra opinión, pueden ser suficientemente representativos del material editado que utiliza el docente en la clase de español como lengua extranjera, con el fin de revisar cómo son tratados en ellos los esquemas que explican la pasiva refleja, tomando en consideración tanto los patrones gramaticales como los modelos de ejemplos utilizados normalmente. En su mayor parte, son manuales que recogen propuestas de ejercicios puramente gramaticales, pero no faltan textos basados en el enfoque comunicativo. Muchos de ellos se agrupan formando un curso o ciclo completo. Aunque hay algunos dirigidos a principiantes, el cuerpo central de este corto recorrido lo constituyen los destinados a los niveles medio y superior, etapas que sin duda se brindan con más facilidad a abordar esta compleja cuestión gramatical. Si nos fijamos en la fecha de edición, es cierto que unos pocos han quedado desfasados, pero, como se comprobará en los más recientes, lo que aquéllos dicen tiene plena vigencia
Subjects
ELE; Análisis de materiales; Materiales didácticos; Manuales; Impersonalidad; Pasiva refleja; Impersonal refleja
Collections
  • Artículos Científicos [4849]
  • Articulos Científicos Filología [338]
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestionsUser Support