La información sintáctica en las gramáticas y los diccionarios de ELE: propuesta de explicación del complemento predicativo

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Cos Ruiz, Francisco Javier de
Date
2005-01-01Department
FilologíaSource
Castillo Carballo, M.ª A. y otros (eds.), Las gramáticas y los diccionarios en la enseñanza del español como segunda lengua: deseo y realidad. Actas del XV Congreso Internacional de ASELE (Sevilla, 22-25 de septiembre de 2004)Abstract
El diccionario presupone el conocimiento de la gramática, y esto vale para el estudiante que tiene el español como lengua materna y para el de ELE. Para contrarrestar este hecho en los diccionarios de uso y en los didácticos, se hace necesario incluir, en el terreno de la información sintáctica del verbo, por ser el núcleo rector de la oración, sus combinaciones sintácticas de modo que sea instrumento útil para que el usuario desarrolle su capacidad comunicativa en los procesos semasiológico y onomasiológico. Este trabajo toma como elemento de análisis la información sintáctica suministrada en algunos de los diccionarios más usados por nuestros estudiantes extranjeros. Nos fijamos, con intención representativa más que exhaustiva, en una serie de verbos que en estos textos no ya no aparecen referidos como atributivos en la notación de la categoría, sino que suelen pasar inadvertidos en dicho uso
Subjects
ELE; Gramática; Diccionarios; Complemento predicativoCollections
- Artículos Científicos [4821]
- Articulos Científicos Filología [338]