• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Producción Docente
  • Objetos de Aprendizaje
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Producción Docente
  • Objetos de Aprendizaje
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organización por competencias de las prácticas clínicas de enfermería comunitaria: Guía docente de prácticas.

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/8692

Files
Proyecto de Innovación Educativa IE33 - UCA (1.958Mb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
Martínez Nieto, José ManuelAuthority UCA; Delgado Romero, Ascensión; Herrero Villanueva, María Luisa; López Muñoz, José; Rodríguez Bobillo, Margarita; Martín Tello, Juan Manuel; Dorronzoro Sánchez, Matilde; Pérez Cabezas, Francisco Javier; Damián Lobatón, Rafael
Date
2010-05-12
Department
Enfermería y Fisioterapia
Abstract
El presente documento muestra el Informe / Memoria final del Proyecto de Innovación Educativa IE33 “Organización por competencias de las prácticas clínicas de Enfermería Comunitaria: Guía docente de prácticas” correspondiente a la Convocatoria de Innovación Educativa Universitaria del Proyecto Europa de la Universidad de Cádiz (para la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior), desarrollado durante el curso académico 2008-2009 en la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia de esta Universidad. Los objetivos del proyecto han sido: - Introducir las competencias en la organización, desarrollo y evaluación de las prácticas de la asignatura Enfermería Comunitaria. - Elaborar una guía de prácticas (que facilite al alumno saber qué aprender y comprobar qué ha conseguido). - Elaborar unos instrumentos que faciliten la “medición” de los resultados del aprendizaje / grado de consecución de las competencias pretendidas. - Determinar las “Necesidades no cubiertas en el desempeño” y las “Áreas de mejora” consecuentes (modelo PUNs y DENs de Richard Eve). El proceso de implantación del proyecto así como los documentos y metodología seguida han sido evaluados utilizándose metodología cuantitativa y cualitativa. Entre los aspectos positivos destacamos el elevado nivel de satisfacción conseguido, la dinamicidad que conlleva, el elevado nivel de participación del alumnado, que supone una adaptación al EEES, la determinación de necesidades formativas, la evaluación formativa, y que aporta al alumnado y al profesorado información necesaria para actuar de forma correctiva sobre el sistema enseñanza/aprendizaje, tanto sobre el proceso educativo como sobre los recursos ( personales, académicos y asistenciales). Se ha conseguido introducir las competencias en la organización, desarrollo y evaluación de las prácticas de la asignatura, elaborar documentación que supone una guía de prácticas -que facilita al alumno saber qué aprender, en qué contexto, cómo hacerlo y comprobar qué ha conseguido-, y disponer de instrumentos que facilitan la “medición” de los resultados de aprendizaje / grado de consecución de las competencias pretendidas. Al incluirse y adaptarse el modelo PUNs y DENs de R. Eve se han conseguido importantes resultados en aspectos como la evaluación formativa / auto-evaluación del alumnado. En el presente informe aparece descrito el proceso seguido, los mecanismos de evaluación desarrollados así como los resultados obtenidos. Igualmente se anexan los diferentes documentos generados tanto originalmente como tras su evaluación y modificación.
Subjects
Espacio Europeo de Educación Superior; Innovación educativa; Competencias; Enfermería; Guía docente; Prácticas; Educación en Enfermería; Educación Superior; Educación basada en competencias
Collections
  • Material Docente Enf. Fisio. [61]
  • Objetos de Aprendizaje [1159]
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestionsUser Support