RT journal article T1 La regulación internacional del asilo territorial y la necesidad de reformas para garantizar la seguridad humana A1 Muñoz Aunión, Antonio K1 Asilo K1 movimientos forzosos K1 refoulement K1 revisión K1 convenio de Ginebra K1 persecución AB La regulación del asilo en el plano internacional ha fracasado y el modelo ideado tras la Segunda guerra mundial se encuentra en crisis. Hoy día las formas de persecución por las que las personas se ven obligadas a quebrar el vínculo entre ciudadanía y Estado son mucho más numerosas que las que se contienen en la definición del Convenio de Ginebra de 1951. La triste realidad de los movimientos forzados de personas ha llevado a prácticas heterogéneas por las que la Comunidad internacional ha tratado de poner vendas calientes a incidentes reiterados a falta de una sistemática revisión del Convenio, si bien la idea de una revisión de este instrumento es contemplada con tibieza al correr el riesgo de quedar varados en un situación gatopardesca de que todo cambie para que siga igual, o peor que se pierdan derechos de naturaleza ius cogens como el principio de non – refoulement. El Asilo diplomático de nuevo revitalizado por los asuntos de espionaje queda fuera del estudio de este trabajo y sólo se alude a la seguridad humana a modo de caja de pandora con la que los Estados de rango mediano tomen consciencia de la necesidad de nuevos roles en la positivazión del Derecho internacional. PB Grupo de Investigación SEJ-058 SN 1698-1006 YR 2014 FD 2014-07-01T00:00:00Z LK http://hdl.handle.net/10498/16500 UL http://hdl.handle.net/10498/16500 LA spa DS Repositorio Institucional de la Universidad de Cádiz RD 30-sep-2023