RT bachelor thesis T1 Aplicación de nuevas tecnologías de fabricación al diseño de prototipos estratégicos de la industria naval A1 Suffo Pino, Miguel A2 Ingeniería Mecánica y Diseño Industrial K1 CAD/CAE/CAM/ERP K1 Tecnologías de Producción K1 Logística interna K1 Ingeniería de Integración K1 Análisis del ciclo de vida AB El objetivo de este trabajo se centra en el desarrollo de un prototipo de proceso de producción aplicando nuevas tecnologias en toda la trayectoria del ciclo de vida del producto. No se alcanzaría dicho objetivo si se trabajara desde un puntode vista puramente tecnológico. Se Trata de intentar crear un autentico proceso deproducción que sirva como base de experimentación y de transferencia tecnológicaUniversidad-Empresa. Todo ello se contemplará desde el punto de vista de la búsqueda de innovación del proceso y no, del producto. No hay que olvidar que soportada la curva de aprendizaje en los inicios, el sistema estaría disponible para particularizarse a una gran variedad de procesos susceptibles de aplicar este tipo de recetas estrategicas para la innovación empresarial. YR 2015 FD 2015-05-05T00:00:00Z LK http://hdl.handle.net/10498/17336 UL http://hdl.handle.net/10498/17336 LA spa NO En primer lugar se implementara la estrategia de fabricación la cual se llevarábajo el paradigma de la lngeniería Concurrente (IC), es decir, la implicación de todas las áreas de producción, con implicación de requisitos del cliente-requisitos exigidos a proveedores. De esta forma, simultanearemos el trabajo y, se intentará mantener constantemente vinculados los analistas de mercado interactuando con el departamento de I+D. El término IC se suele reconocer también como lngeniería Simultanea (IS). De una u otra forma, los dos términos buscan el mismo objetivo de integración, por lo que podrían llegar a ser sustituidos por el de lngeniería de lntegración. En el trabajo se ofrece una perspectiva de diferenciación entre el significado de concurrente y simultáneo. Para conseguir esta implementación lo primero será definir la estrategia empresarialque se va a seguir durante todo el ciclo de vida del producto y del proyecto, en este caso se ha decidido por iniciar CALS, en el proceso, y que sirva como paradigma de modo de operación en cada etapa del ciclo de vida hasta llegar a conseguir Ia uniformidad y los objetivos primordiales de fabricación. A través de esta estrategia innovadora vamos a implicar en el proceso de producción a todos y a todo. DS Repositorio Institucional de la Universidad de Cádiz RD 30-sep-2023