RT bachelor thesis T1 Diseño de una línea de purificación de una corriente de aromáticos obtenida a partir de un proceso de deshidrogenación del etilbenceno A1 Álvarez Bernal, Jacinto A2 Ingeniería Química y Tecnología de Alimentos K1 Etilbenceno K1 Deshidrogenación K1 Proyectos fin de carrera AB El objeto principal de este proyecto fin de carrera es el diseño de unalínea de purificación de una corriente de aromáticos, formada por benceno,tolueno, etilbenceno y estireno, procedente de un sistema de reacción dedeshidrogenación de etilbenceno, para obtener las especificacionesindicadas en el problema de diseño, llevando a cabo el diseño en detalle delos equipos que se necesitan para tal fin.Este línea incluye como unidades principales tres columnas derectificación para la separación de los diferentes productos que formanparte de la corriente de alimentación de la línea, corriente procedente de unsistema de reacción por deshidrogenación de etilbenceno, con el objetivode obtener una elevada pureza del estireno.La primera columna constara de un total de 35 plato con una eficaciaglobal del 65%, que nos permite separar el benceno que se encuentra en lacorriente de alimentación con una pureza del 98%. Estará diseñada enacero al carbono SA-285 C común diámetro de 0,9 metros y una altura19,97 metros.La salida por colas de la primera columna se introducirá comoalimentación en la segunda torre para separar por cabezas el tolueno quecontiene esta corriente con una pureza del 98%. Como material deconstrucción se usara de nuevo acero al carbono SA-285 C, tendrá un totalde 42 platos, un diámetro de 1,1 metros y una altura de 27,77 metros,siendo su eficacia de un 66%.Por último, tenemos la tercera columna que se alimenta con lacorriente de colas de la segunda. En este caso se separan los dos compuestomayoritarios de la corriente, el etilbenceno (97%) del estireno, el primerocon una pureza del 97%, que se volverá a utilizar como alimentación delsistema de reacción, mientras que el segundo tendrá un pureza del 99,7%.La torre será también acero al carbono SA-285 con 122 platos y unaeficacia del 68%. En cuanto a sus dimensiones, tendrá un diámetro de 2,1metros y una altura de 76,39 metros. Cada una de las columnas dispondrá a su vez de dos equipos deintercambio de calor, el condensador para la corriente de cabezas y uncalderín para la corriente de colas. Estos equipos desempeñan un papelfundamental en el correcto funcionamiento de las columnas, dado que conellos se consigue aumentar la eficacia de las columnas, y por lo tanto en elcumplimiento del objetivo.Además de estos equipos se realizara el diseño de las líneas deacondicionamiento para el almacenaje de los diferentes productos,incluyendo los equipos de intercambio de calor, tanques dealmacenamiento, equipos de impulsión y de transporte de fluidos, así comootros accesorios necesarios para el correcto funcionamiento de la línea.Para el emplazamiento de la línea de proceso se ha tenido en cuentauna serie de condiciones que deberá cumplir la zona geográfica paraasegurar un correcto funcionamiento de la planta y poder suplir susnecesidades, algunas de estas condiciones son el suministro de materiaprima, eléctrico y de combustible, las comunicaciones de la zona, el clima,el suelo, etc.Debido a la índole de las materias primas utilizadas así como de losproductos obtenidos, se hace necesaria que la línea de proceso este ubicadalo más próximo posible a una refinería. Por ello la unidad de proceso sesituara en la provincia de Cádiz, en la Refinería Gibraltar-San Roque delGrupo CEPSA, situada en la bahía de Algeciras.Por último, el coste de todos los equipo necesarios para el correctofuncionamiento de la línea de purificación, así como otros costes deinstalación, materiales, gerencia, etc. , hacen que el coste de inmovilizadodel proceso ascienda a un total de 3.989.993,39 euros. YR 2014 FD 2014-06-01T00:00:00Z LK http://hdl.handle.net/10498/17435 UL http://hdl.handle.net/10498/17435 LA spa DS Repositorio Institucional de la Universidad de Cádiz RD 23-sep-2023