RT journal article T1 El ascenso a la masculinidad: mujeres transgresoras en la literatura popular del siglo XVIII T2 Rising to manhood: trangressive women in XVIII century popular literature A1 Baldellou Monclús, Daniel K1 Romances K1 Ilustración K1 cultura popular K1 género K1 transgresión femenina K1 Ballads K1 Enlightenment K1 popular culture K1 gender K1 female transgression AB El siglo XVIII fue una época de incremento de la conflictividad familiar y deredefinición de las diferencias entre hombres y mujeres. Los cambios sociales y económicos habían redefinido la posición de la mujer en el camino al matrimonio y los espacios públicos. Durante la Ilustración, las parejas seguían ciertas reglas consuetudinarias con respecto a las jerarquías de género. Los romances publicados en pliegos de cordel nos permiten conocer una versión alternativa en la que las jerarquías de género y la resolución de conflictos se desarrollaban en forma distinta. Los romances de ciego permitían soluciones más violentas o audaces, pero por regla general con un final aceptable para la cultura institucional. En este artículo analizo los roles femeninos desarrollados en algunos de los romances más populares del reino de España. Los resultados indican que los relatos populares consolidaban una visión particular de los roles femeninos. En estas historias, era aceptable para las mujeres ejercer una acción pública asertiva para defender su honra y restablecer el equilibrio social. PB Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII SN 2173-0687 YR 2015 FD 2015-01-01T00:00:00Z LK http://hdl.handle.net/10498/17688 UL http://hdl.handle.net/10498/17688 LA spa DS Repositorio Institucional de la Universidad de Cádiz RD 25-sep-2023