RT other T1 Nuevas técnicas de aprendizaje a través del cine y la teledocencia A1 Revelles Carrasco, María A2 Derecho Internacional PúblicoPenal y Procesal K1 Innovación docente K1 Teledocencia K1 Delitos K1 Derecho penal K1 Cine K1 Aprendizaje colaborativo K1 Habilidades argumentativas AB La docencia del Derecho penal a través del cine gira en torno a tres rasgos interdependientes: se trata de unaforma de relato jurídico; se utilizan técnicas narrativas que contienen argumentaciones jurídicas; y se tratan directamente aspectos actuales de la realidad relacionados con el derecho. El conocimiento se obtiene a través del relato, que se convierte de este modo en referente primordial. El análisis de los delitos a través del cine inspira toda la actividad docente a desarrollar, desde las lecciones magistrales (centradas en la resolución de situaciones dudosas), pasando por la preparación de casos (conforme al sistema puzle, en el que los estudiantes alternan los roles de acusador, defensor y juzgador), hasta llegar a la celebración de las sesiones de cine fórum virtuales por tele-docencia. Entre las ventajas de este método destacan: motiva especialmente la participación del estudiante generando debate y espíritu crítico; permite la inclusión de mecanismos de autoevaluación de las actividades desarrolladas; posibilita la implicación de un elevado número de alumnas y alumnos; facilita la evaluación continua a través del seguimiento del trabajo desarrollado por cada estudiante, y permite la recopilación y difusión de los materiales docentes y de aprendizaje empleados durante el curso. YR 2016 FD 2016-11-08 LK http://hdl.handle.net/10498/18727 UL http://hdl.handle.net/10498/18727 LA spa NO El proyecto de innovación docente "Nuevas técnicas de aprendizaje a través del cine y la tele-docencia" cuya responsable (y único miembro) es la Profesora de Derecho penal y criminología María Revelles, obtuvo mención de excelencia y segundo premio en la convocatoria 2013/14 de Proyectos de Innovación Docente de la Universidad de Cádiz. DS Repositorio Institucional de la Universidad de Cádiz RD 26-sep-2023