RT journal article T1 «Un carajo impertérrito, que al cielo»: acerca de un soneto erótico atribuido a Espronceda T2 «Un carajo impertérrito, que al cielo»: on an erotic sonnet attributed to Espronceda. A1 Piquero Rodríguez, Álvaro K1 Espronceda K1 erotismo K1 poesía K1 atribución K1 apócrifo K1 eroticism K1 poetry K1 attribution K1 apocryphal AB Después de su muerte en 1842, José de Espronceda se convirtió en uno de los poetas románticos a los que la crítica ha atribuido más composiciones eróticas de autor desconocido. Tras un breve repaso crítico de todas ellas, el presente artículo reflexiona, a partir de nuevos datos bibliográficos, sobre la posibilidad de que el soneto que comienza «Un carajo impertérrito, que al cielo» no fuera escrito por el autor. PB Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII SN 2173-0687 YR 2016 FD 2016 LK http://hdl.handle.net/10498/18819 UL http://hdl.handle.net/10498/18819 LA spa DS Repositorio Institucional de la Universidad de Cádiz RD 01-oct-2023