RT bachelor thesis T1 Implantación del código IMDG para el transporte de mercancias peligrosas en una naviera que opera en el Estrecho de Gibraltar con embarcaciones Ro-Ro A1 Mcmanemy Barrera, Cristina A2 Ingeniería Química y Tecnología de Alimentos K1 Sustancias peligrosas K1 Transporte K1 Barcos roll-on/roll-off AB En la industria del transporte marítimo una gran parte de los ingresosprovienen del transporte de mercancías, por este motivo algunas navieras que se handedicado al transporte de vehículos y pasajeros han decidido combinar sus servicioscon el transporte de camiones o contenedores que contengan mercancías.No todo tipo de mercancías pueden ser transportadas en las mismascondiciones, existen regulaciones a tener en cuenta a la hora de transportarmercancías consideradas peligrosas. Estas regulaciones vienen estipuladas, en primerainstancia, por la OMI (Organización Marítima Internacional) a la cual se adhieren casitodos los países que realicen transporte de mercancías por vía navegable; y ensegunda instancia, a las regulaciones nacionales.Las regulaciones estipuladas por la OMI vienen recogidas en el Código IMDG(International Maritime Dangerous Goods) para el transporte de mercancías peligrosascreado en la cuarta asamblea de la OMI. El Código IMDG recoge los tipos demercancías peligrosas que existen y las condiciones en las que estas deben sertransportadas por vía navegable.Este proyecto surge tras la detección de un gran crecimiento en la industriamarroquí y la inauguración del puerto situado a 35 km de la ciudad de Tánger y a 15km de costas españolas, denominado Tánger-Med, que consta de zonas francas,comerciales industriales y logísticas; como consecuencia de esto se hace necesario eltransporte por el Estrecho de Gibraltar de gran cantidad de mercancías que, debido asu composición o materias primas, se pueden considerar como peligrosas.Las industrias en crecimiento para el transporte de sus mercancías prefieren eltransporte por vía navegable por los siguientes motivos:- Rapidez. El transporte por vía navegable del Estrecho de Gibraltar enembarcaciones Ro-Ro puede llevarse a cabo en menos de una hora.- Económicos. El transporte por vía navegable de mercancías es máseconómico que otras vías como la aérea.- Seguridad. Debido a la implantación de normativas para el transportepor vías navegables de mercancías consideradas peligrosas y de losseguimientos que se realizan, se puede considerar que este transportees uno de los más seguros.Este proyecto se ha creado con la intención de que la empresa FRS estécapacitada y certificada para transportar, de manera segura, cierto tipo de mercancíascalificadas como peligrosas recogidas en el Código IMDG, ya que, además de serimprescindible para el transporte de éstas mercancías que en él se recopilan, hace quela empresa transmita confianza y seguridad.Uno de los factores a tener en cuenta a la hora de implementar una normativao un código, como es en este caso, es el económico ya que esto supone una inversiónimportante de capital tanto en el desarrollo de ésta como en los cambios necesariosque haya que realizar para formar al personal o adecuar las instalaciones, pero comose ha comentado anteriormente, estos cambios abrirán el mercado produciendoganancias a la empresa. YR 2017 FD 2017-05-09 LK http://hdl.handle.net/10498/19303 UL http://hdl.handle.net/10498/19303 LA spa DS Repositorio Institucional de la Universidad de Cádiz RD 24-sep-2023