RT journal article T1 La interpretación del silencio en la interacción. Principios pragmáticos, cognitivos y dinámicos T2 Interpreting silence on interaction. Pragmatic, cognitive and dynamic principles A1 Méndez Guerrero, Beatriz K1 silencio K1 significado K1 cognitivismo K1 plurifuncionalidad K1 dinamismo K1 silence K1 meaning K1 cognitivism K1 multifunctionality K1 dynamism K1 silence K1 signification K1 cognitivisme K1 multifonctionnalité K1 dynamisme AB La interpretación de los signos verbales y no verbales está condicionada por los factores lingüísticos y extralingüísticos que aparecen en la interacción. El proceso inferencial que llevan a cabo los hablantes para interpretar dichos signos está regulado por una serie de principios básicos, que son constantes en casi todos los casos. En este trabajo se explicarán los principios pragmáticos, cognitivos y dinámicos fundamentales que rigen el silencio en la conversación y que hacen posible su interpretación. Para ello se partirá de los siguientes supuestos: (a) el silencio tiene siempre un estatus ilocutario, (b) puede constituirse como un acto de habla no verbal, (c) presenta implicaturas fuertes y débiles según el caso, (d) ha de ser calibrado en torno a su interpretación más plausible, (e) es un elemento plurifuncional que se ve afectado por otros signos verbales y no verbales y (f) su significado es cambiante y/o dinámico. PB Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones SN 1133-628X YR 2016 FD 2016 LK http://hdl.handle.net/10498/19841 UL http://hdl.handle.net/10498/19841 LA spa DS Repositorio Institucional de la Universidad de Cádiz RD 23-sep-2023