RT bachelor thesis T1 Diseño de incorporación de tres líneas de envasado de la empresa Krones de refrescos carbonatados (botellas de vidrio retornable, botellas de pet y latas) A1 Villalba López, Francisco Javier A2 Ingeniería Química y Tecnología de Alimentos K1 Bebidas gaseosas AB Teniendo presente el panorama actual, donde el ocaso de la crisis junto con el auge delturismo en España han hecho que el consumo de bebidas carbonatadas haya aumentado enlos últimos años, invita a que las compañías envasadoras se tengan que preparar para unamayor demanda de sus productos. Esto unido al cierre de cuatro grandes plantas deenvasado del grupo Coca Cola Iberian Partners ha motivado que sea necesario aumentar lacapacidad de producción de las plantas de envasado existentes, para así poder satisfacer elaumento de la demanda de los refrescos carbonatados.El presente proyecto tiene como objetivo el diseño e incorporación de tres nuevas líneasde envasado de refrescos carbonatados cuyo rendimiento sea al menos un 20% superior queel de las líneas de envasado ya existentes. El rendimiento de una línea de envasado se defineen las botellas por hora (bph) que es capaz de producir en condiciones normales, es decir, sinparadas de producción.Se proyecta el diseño e incorporación de tres líneas de envasado, una para cada tipo delos envases más consumidos: botellas de vidrio retornable, botellas de plástico (PET) y latas.Para llevar a cabo este proyecto se estudian todos los objetos del cliente que seprocesarán en las líneas de envasado, es decir, los distintos envases de diferente volumen,tapones, palés, cajas o packs, etc. Se estudia la influencia de todos estos objetos en lasmáquinas de la línea de envasado y las necesidades que deben cubrir todas las máquinaspara alcanzar el rendimiento objetivo, que en la línea de botellas de vidrio retornable es de50.000 bph; en la línea de botellas de plástico (PET) es de 24.000 bph; y en la línea de latas esde 90.000 bph. Cada una de las líneas de envasado está preparada para procesar diferentesformatos de cada tipo de envase. Por ejemplo, en la línea de envasado de botellas de plástico(PET) se pueden procesar botellas de diferentes volúmenes (500 ml, 1.000 ml, 1.250 ml,1.500 ml, 2.000 ml y 2.200 ml).Es importante tener en cuenta que para alcanzar estos rendimientos propuestos haymáquinas en las que el tiempo es un factor muy importante a tener en cuenta. Por ejemplo,en una línea de envasado de botellas de plástico (PET) no es lo mismo llenar una botella de500 ml que una botella de 2.000 ml. Evidentemente la botella de mayor volumen requiere demás tiempo en la llenadora de botellas para ser llenada, pero no ocurre lo mismo con otrosprocesos que se llevan a cabo en una línea de envasado donde el tamaño de la botella aprocesar no influye en el rendimiento de la máquina, como por ejemplo, el taponado,etiquetado, etc. Las máquinas que llevan a cabo dichos procesos son independientes delvolumen del envase, es por ello que hay que estudiar todos los procesos que se llevan a caboen cada una de las tres líneas de envasado y diseñar las máquinas acorde a las necesidadesde cada uno de los envases y al rendimiento objetivo.Por ello, es importante definir el rendimiento de una línea de envasado referido a unenvase de referencia. El envase de referencia será aquel que más se produzca en la línea deenvasado, para así optimizar todas las máquinas a las necesidades que requieran dicho envase. Para la línea de botellas de vidrio retornable el envase de referencia es la botella de237 ml. Para la línea de botellas de PET, que es la más versátil, el envase de referencia es labotella de 2.000 ml. Para la línea de latas, el envase de referencia es la lata estándar de 330ml.Por tanto, en el proyecto se estudia y diseña la maquinaria necesaria para procesar sinproblemas botellas de vidrio retornable de 237 ml al menos a 50.000 bph. También seestudian y diseñan las máquinas necesarias para procesar botellas de plástico (PET) de 2.000ml al menos a 24.000 bph y por último, en la línea de latas se estudian y diseñan lasmáquinas necesarias para procesar latas de 330 ml al menos a 90.000 bph.Para ello se ha recurrido a la maquinaria que propone la empresa Krones, que es unaempresa alemana líder del sector con amplia experiencia en el mundo del envasado. Kronespuede diseñar e incorporar las máquinas acordes a las líneas de envasado que necesitamospara cumplir con las necesidades que requieren las plantas envasadoras. Además, cuenta conla más avanzada tecnología, lo que permite ofrecer mejoras en el proceso, facilita las tareasde mantenimiento, así como el trabajo de los operarios. YR 2018 FD 2018-01-23 LK http://hdl.handle.net/10498/20100 UL http://hdl.handle.net/10498/20100 LA spa DS Repositorio Institucional de la Universidad de Cádiz RD 03-oct-2023