RT info:eu-repo/semantics/article T1 Valores e imagen pública de la Universidad en la era digital: veracidad ante la postverdad A1 Ruiz Rodríguez, Antonio Ángel AB Junto a su misión y labor fundamental de defensa de los derechos y libertades de los miembros de la comunidad universitaria, resolviendo conflictos,promoviendo buenas prácticas, facilitando consensos, o restituyendo derechos, es igualmente menester de las defensorías universitarias realizarpropuestas, recomendaciones y sugerencias encaminadas a la mejora normativa o ética de la vida universitaria. Es en el marco de este último fin yfunción que tomo la palabra.Hace apenas veinte años, tras la irrupción de Internet en 1996, y el augecoetáneo de las tecnologías de la información y de la comunicación, el acceso a la nueva era de la información fue saludado habitualmente como antesala y oportunidad histórica para el acceso de nuestras sociedades modernas a una plena ‘sociedad del conocimiento’. Una sociedad en la que elconocimiento fuese cada vez más base, fundamento y guía del conjunto delos procesos sociales y de las acciones políticas en las sociedades modernas. El propio concepto de ‘conocimiento’ ha ocupado un lugar central enel debate contemporáneo tanto de las ciencias sociales, como de la políticaeuropea de las dos últimas décadas, a partir de su consideración crecientecomo principio estructurador en la sociedad, en la política, en el sistemaeconómico y en los mercados. PB Universidad de Cádiz SN 2530-030X YR 2019 FD 2019 LK http://hdl.handle.net/10498/22710 UL http://hdl.handle.net/10498/22710 LA spa DS Repositorio Institucional de la Universidad de Cádiz RD 25-ene-2021