RT info:eu-repo/semantics/article T1 El Burke de América del Sur: figuraciones heroicas y operaciones políticas de Manuel Moreno en Vida y Memorias del Dr. Don Mariano Moreno T2 The Burke of South America: Heroic figures and political operations of Manuel Moreno en Vida y Memorias del Dr. Don Mariano Moreno A1 Paolini, Daniela K1 Edmund Burke K1 Héroe Civil K1 Jacobinismo K1 Mariano Moreno K1 Revolución K1 Revolution K1 Jacobinism K1 Civic Hero AB En el imaginario argentino, Mariano Moreno es el líder indiscutible del ala «jacobina» de la Revolución de Mayo. La vinculación con el Terror Francés fue utilizada envida de Moreno para criticar su accionar y apartarlo de la Junta de Buenos Aires, hechoque se concretó con su partida a Londres y su muerte en altamar en 1811. Su hermano,Manuel Moreno, escribió desde la capital inglesa Vida y Memorias del Dr. Don MarianoMoreno (1812), con el fin de reivindicar su figura y de promover los vínculos económicosy políticos con Gran Bretaña. La apuesta del biógrafo es acercar a Moreno a una posturamás moderada, atractiva al ojo británico; por eso, le sirve comparar a su hermano conEdmund Burke, el antijacobino por excelencia. Teniendo en cuenta esta intención, elartículo se propone analizar las estrategias narrativas y las operaciones políticas de labiografía que convierten a Moreno en un héroe civil, cuya muerte trágica y a destiempo loaproxima a la figura del individuo romántico. Asimismo, se indagará el modo en que Manuel Moreno busca atenuar las connotaciones negativas de las revoluciones americanas,con miras a la recepción de un público doble, rioplatense y británico. PB Universidad de Cádiz SN 2173-0687 YR 2020 FD 2020-12 LK http://hdl.handle.net/10498/24192 UL http://hdl.handle.net/10498/24192 LA spa DS Repositorio Institucional de la Universidad de Cádiz RD 03-mar-2021