RT conference output T1 La sal y su empleo como agente refrigerante en la Literatura Renacentista A1 Ramos Maldonado, Sandra Inés A2 Filología Clásica K1 Sal como agente refrigerante K1 Salitre K1 Historia del frío. K1 Literatura renacentista K1 Latín humanístico K1 Bernardino Gómez Miedes K1 Blas de Villafranca AB La presente investigación intenta establecer el marco en el que se difundieron en Europa los primeros tratados sobre el polémico tema médico del “beber frío”, que generó un encendido debate acerca de sus posibles efectos nocivos o terapéuticos y en el que intervinieron muchos de los más renombrados médicos y escritores del Renacimiento. En el seno de este debate descuella la primera monografía europea sobre la refrigeración de bebidas por la acción química de una sal (el sal nitrum o ‘salitre’), obra escrita en latín por el médico español Blas de Villafranca y publicadaen Roma en 1550. El autor afirmaba que todo el vino y el agua que se bebía en las mesas de la nobleza romana se enfriaba con este tipo de sal, y declaró haber sido el primero en hacer público este descubrimiento. Para comprobar este aserto se realiza una aproximación al contenido, fuentes clásicas y recepción de este tratado y de otras obras científicas y literarias que al comienzo de la Edad Moderna presentaron la sal como agente refrigerante, como los enciclopédicos 'Commentarii de sale' (Valencia, 1572) de Bernardino Gómez Miedes, primera monografía europea sobre el blanco condimento. PB A. Plata Montero (ed.) Imprenta de la Diputación Foral de Alava. CNRS, Université Paris Panthéon Sorbonne, Trajectoires. SN 978-84-7821-936-0. YR 2022 FD 2022 LK http://hdl.handle.net/10498/27785 UL http://hdl.handle.net/10498/27785 LA spa DS Repositorio Institucional de la Universidad de Cádiz RD 26-sep-2023