%0 Journal Article %A Torres, Cristina Montserrat %T Análisis de la imagen de los andaluces en España: propuesta de plan de marketing digital para mejorar el posicionamiento %D 2015 %U http://hdl.handle.net/10498/17538 %X La imagen de los andaluces ha sido comúnmente asociada con atributos negativos, describiéndolos como juerguistas, perezosos, graciosos, incultos y juzgando su pronunciación. Los españoles describen de esa manera a los andaluces afectando su reputación y la de Andalucía. Esto motiva a desarrollar una propuesta para un plan de marketing digital dirigido a reivindicar la imagen de los andaluces a través de varias fases de estudio. Primero, se efectúa un acercamiento a través del marketing territorial y modelos de evaluación de marca país. Durante la fase de investigación se determina el perfil de ciudadanos andaluces, ciudadanos de otras comunidades autónomas y de españoles. Un análisis respecto a los factores que influyeron en el origen de los estereotipos de andaluces y la utilización de esta imagen como representación de España se ha incluido. Además, se evalúan campañas enfocadas a reivindicar la imagen de colectivos sociales en España y a su vez se efectúa un análisis sobre el contenido digital sobre tópicos andaluces, sus portavoces y el tipo de contenido que transmiten. Los resultados de la investigación constituyen el insumo para desarrollar las estrategias del plan de marketing digital, que contempla la creación de una página web como eje central para comunicar la pluriculturalidad de los andaluces considerando temas como emprendimiento, desarrollo social, arte, educación y su modalidad lingüística a través de la diversidad de hablas andaluzas. Se propone una estrategia de comunicación integrada a través del marketing de contenidos, utilizando un canal de YouTube, considerando su eficacia para transmitir emociones. La creación de un blog contribuirá con el posicionamiento orgánico de la página dentro de los buscadores. Por otra parte, se incluye la apertura y manejo de redes sociales a través de acciones de comunicación permanente que integran Facebook, Twitter e Instagram para generar tráfico en la página web, dinamizar los contenidos e involucrar al público objetivo con la organización; incluyendo estrategias de monitorización en cada fase. Finalmente, se propone vincular a líderes de opinión de las diferentes provincias de Andalucía y organizaciones afines dentro de un proyecto estratégico a través de una comunicación consistente, coherente y sostenible en el tiempo. %K Andalucía %K imagen de los andaluces %K estereotipos andaluces %K plan de marketing digital %K estrategias de marketing digital %K comunicación de organizaciones no lucrativas %K Andalusia %K Andalusian image %K Andalusian stereotypes %K digital marketing plan %K digital marketing strategies %K communication for non-profit organizations %~ Universidad de Cádiz