%0 Journal Article %A Delgado Panal, Ana María %T Jaufré Rudel y la fin'amors: Análisis de su obra poética %D 2018 %U http://hdl.handle.net/10498/20670 %X El amor cortés supuso una auténtica revolución en el siglo XII, ya que se trasvasaron los ideales de la caballería y la religión al campo del amor, creando así un amor sofisticado y noble, donde el amante debía de cumplir una serie de requisitos para ganarse el cariño de la dama. Estos enamorados eran los llamados trovadores, personajes de alta cuna que en sus ratos de ocio escribían cansós a las señoras con el objetivo de conseguir su amor. Uno de estos poetas corteses fue Jaufré Rudel, un gran trovador conocido por su apasionante vida y su amor de oídas, el tópico por excelencia en su obra. Todo esto lo veremos ampliamente en este trabajo, puesto que nuestro objetivo es, en primer lugar, explicar las bases sobre las que se asienta la poesía de Rudel —amor cortés y principales tópicos literarios— para posteriormente hacer un análisis de su obra poética. Además, analizaremos la lengua en la que escribió el trovador: el occitano o langue d’oc, uno de los idiomas más importantes durante la Edad Media. %K Jaufré Rudel %K Siglo XII %K Amor de oídas %K occitano %K fin'amors %K occitan %K courtly love %K amor cortés %~ Universidad de Cádiz