• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Tesis
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Relación de la Inteligencia emocional con el desempeño en los estudiantes de Enfermería

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/14128

Files
Tesis Doctoral Consolación López Fernández.pdf (10.62Mb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
López Fernández, Consuelo
Date
2011-08-22
Advisor
Mestre Navas, José Miguel; Abellán Hervás, María José
Department
Psicología
Abstract
Este trabajo se ha dirigido a examinar el papel de la Inteligencia Eemocional (IE en adelante) en la adquisición de competencias profesionales en estudiantes de enfermería y la posibilidad de entrenamiento de dicha capacidad mental. Entre sus objetivos específicos se incluyó: determinar la relación de la IE con el desempeño académico y el progreso clínico, analizar si la formación desarrolla las habilidades emocionales; determinar la validez predictiva de la IE sobre el desempeño académico y su validez discriminante respecto a la inteligencia verbal y la personalidad. Se persiguió asimismo comprobar la eficacia de un método de intervención específico para el aprendizaje emocional. Para evidenciar la existencia de relaciones entre la IE y el desempeño en los estudiantes de enfermería llevamos a cabo un estudio de campo en dos niveles. Un primer nivel, dirigido a contrastar si la IE predice un óptimo desempeño. Con este fin empleamos un diseño ex post facto prospectivo (cuatro cohortes, N= 220,). En un segundo nivel, y para contrastar si la IE puede ser entrenada planteamos un diseño pre-post con cuasi control en una cohorte anterior(N= 55 grupo intervención; N= 57 grupo control). La IE se midió con pruebas cognitivas (MSCEIT v2.0) y se controlaron estadísticamente los cinco grandes rasgos de la personalidad y la inteligencia verbal. El desempeño se operacionalizó como rendimiento teórico-práctico (RTP) y rendimiento practico-clínico (RPC). En ambos casos se emplearon las calificaciones medias globales de los distintos índices y asignaturas implicados. Los resultados apoyan el valor predictivo de la IE especialmente en el caso del RPC. Aunque al considerar las variables de control se modifican algunas de las relaciones identificadas, el valor predictivo de la IE se mantiene y es superior al ofrecido por la personalidad y la inteligencia verbal. Analizados los datos mediante curvas de crecimiento latente, los resultados muestran un incremento en el RPC a lo largo de la carrera relacionado con la IE según es medida por el MSCEIT, si bien este crecimiento no es uniforme en todos los componentes del RPC. Con relación al segundo nivel, dirigido a explorar la posibilidad de desarrollar determinadas habilidades de IE en los estudiantes, y analizado mediante la alternativa de Sörbom (1978) para el análisis de covarianza utilizando modelos estructurales, encontramos que: (i) frente al grupo control, los estudiantes pertenecientes al grupo intervención desarrollaron habilidades que les llevaron a percibirse más capaces de acceder a sus sentimientos y emociones, pensar sobre ellas y manejarlas mejor (TMMS-24); (ii) sus niveles de empatía fueron mayores (IRI); (iii) tuvieron un mejor desempeño clínico; aunque (iv) no presentaron cambios significativos en sus puntuaciones en el MSCEIT a los seis meses tras la intervención.
Subjects
Inteligencia emocional; Desempeño; Estudiantes de Enfermería; Desarrollo de destrezas emocionales
Collections
  • Tesis [313]
  • Tesis INDESS [11]
  • Tesis Psicología [10]
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestions