• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Tesis
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los preambulos de las constituciones imperiales del "Codex Theodosianus". Constantino y su legado

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/14713

URL: http://proquest.umi.com/pqdweb?did=765185471&Fmt=2&clientId=47941&RQT=309&VName=PQD

Files
31482016.pdf (30.85Mb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Alternative title
The preambles of the imperial constitutions of the "Codex Theodosianus". Constantine and his legacy
Author/s
Cañizar Palacios, José Luis
Date
2002-01-01
Advisor
Lomas Salmonte, Francisco Javier
Department
Historia, Geografía y Filosofía
Source
Dissertation Abstracts International, Volume: 64-01, Section: A, page: 0198
Abstract
En el presente trabajo nos ocupamos del análisis de la legislación incluida en una fuente documental de primer orden para el estudio de la evolución de los acontecimientos que afectaron al mundo tardorromano de los siglos IV y V d.C. Nuestro interés se centra fundamentalmente en dos aspectos: 1) destacar el valor propagandísitco del texto de las constituciones imperiales, y 2) constatar que, en efecto, hablamos de una compilación de leyes que es testigo fiel de la evolución socio-económica, cultural, religiosa y política de este período. En cuanto al primer aspecto, puntualicemos que la función primaria del Teodosiano por supuesto no es la pubicistica, sino reuglar pautas de comportamiento en un estado y un territorio. Ello no impide que también se convierta de forma secundaria en un instrumento más al servicio de la propaganda imperial. Así se analizan, de una parte, la estructura de las consitutciones imperiales y de otra la eficacia de la normativa. De este modo, se extraen las virtudes que adornan la imagen del emperador-legislador y que, en definitiva, colaboran en conferirle legitimidad junto a otros vehículos de propaganda de la época como, por ejemplo, los panegíricos imperiales; y se profundiza en el estudio de los mecanismos de comunicación entre legislador y legislados. En cuanto al segundo aspecto, se detalla la frecuencia normativa de cada reinado y los temas fundamentales de cada uno de ellos. Además de lo dicho, nos ocupamos de otras cuetiones, como la correcta atribución de las constituciones, el protagonismo de Constantino y Teodosio, y las figuras de los ignorados por los compiladores
Subjects
anthropology, cultural; historia antigua; history, ancient; law; antropología; derecho
Collections
  • Tesis [307]
  • Tesis Hist. Geog. Filos. [17]
  • Tesis IVAGRO [11]
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestions