• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Capítulos de libro
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Capítulos de libro
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El seguimiento ambiental del placer de Meca

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/15014

Files
seguimiento ambiental del placer de meca (249.3Kb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
Mestre, Sergio; Gomez-Pina, Gregorio; Fages-Antiñolo, Lorenzo; Muñoz-Perez, Juan J.; De la Casa, Ángel; González, Francisco; Barrientos, Manuel; Román-Sierra, Jorge; Navarro-Pons, Marina
Date
2012-01-01
Department
Física Aplicada
Source
Ponencias de las XI Jornadas de Costas y Puertos, 741-748
Abstract
El placer de Meca, frente a la costa de Trafalgar, es el único yacimiento marino disponible en la costa de Cádiz con material suficiente y de buena calidad para atender las necesidades de aportación periódica existentes en buena parte del litoral gaditano. Cada vez que se requiere realizar un dragado en el Placer de Meca es inevitable la consulta conforme a lo dispuesto en el R.D.L. 1/2008, lo que conlleva un cierto grado de complejidad a la hora de garantizar la respuesta ante las necesidades de restauración del litoral y regeneración de importantes playas de la costa gaditana que se encuentran sometidas a procesos erosivos más o menos intensos. Atendiendo a la circunstancia, la Demarcación de Costas de Cádiz ha diseñado una estrategia que si bien no permite evitar la tramitación, si la simplifica enormemente en la medida en que aporta seguridad al órgano ambiental a la hora de estudiar cada proyecto y resolver en el sentido de no hacer necesaria la evaluación ambiental, al menos por lo que al dragado se refiere. Esta estrategia se concreta en el establecimiento de un protocolo de monitorización ambiental durante las obras de dragado y de seguimiento a largo plazo de las repercusiones ambientales del mismo. Esta sistemática de control se inició en 2004 durante el dragado para la regeneración de las playas urbanas de Cádiz, se repitió en 2008 durante el dragado para la regeneración de la playa de El Palmar y se ha vuelto a repetir en 2010.
Collections
  • Capítulos de libro [530]
  • Capítulos de libro Fis. Ap. [81]

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestions