• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Tesis
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Armonización del protocolo de evaluación de calidad de sedimentos y materiales dragados en zonas de estuarios y portuarias del Atlántico

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/15692

Files
RBrasilChoueri.pdf (4.757Mb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
Brasil Choueri, Rodrigo
Date
2008-02-25
Advisor
Del Valls Casillas, Ángel; Riba López, Inmaculada; César, Augusto
Department
Química Física
Abstract
La armonización de los protocolos para la caracterización ambiental de los sedimentos y material diagado de dragado en Brasil y España fue basada en la aplicación de un método de evaluación integrado para estimar la calidad de los sedimentos y materiales de dragado en dos zonas portuarias de Brasil (Sistema de estuarios de Santos y Sistema de estuarios de Paranaguá) y tres en el Golfo de Cádiz, España (Ría de Huelva, Bahía de Cádiz y Bahía de Algeciras). El método, desarrollado en el ecosistema bentónico, tiene como objetivo evaluar el nivel de polución de los sedimentos. Para esto se llevó a cabo la determianción simultánea de los niveles de contaminación (metales, HPA y BPC), los efectos tóxicos sobre los organismos bajo condiciones de laboratorio (sedimento integral, elutriados y interfase agua-sedimento) y los efectos adeversos que se producen sobre las comunidades bentónicas en condiciones de campo (medidos a través del calculo y análisis de los indices descriptoresde comunidades clasicos). Tanbiém fueron calculados valores-guía de calidad de sedimento específicos para cada zona. Los principales contamiantes y sus respectivas fuentes fueron identificadas en las zonas de estudio. En el Sistema estuarino de Santos, la zona próxima al puerto de Santos está polucionada por Cu, Pb, Zn y BPC; en el saco interno del estuario, afectado por rl polo petroquímico de CubaWo, Cu, Pb, y, HPA y BPC son los principales contaminantes; en el canal de S Vicente, donde son vertidos doméstico sin tratamiento adecuado, los sedimentos están contaminados con Cii, y y HPA; la niacrofauna bentónica en la zona del emisario submarino de alacantarillado de Santos se ve afectada posiblemente por contaminantes no incluidos en este estudio. En el sistema estuarino de Paranaguá, los puertos de Paranaguá y Antonina, además de un vertedero clandestino, son las principales fuentes de degradación ambiental. Las partes internas del estuario, con menor influencia de las aguas marinas, son las más afectadas por los contamiantes como As, Ci, Cu, Ni, Ph, Zn, Hg y HPA. Entre las zonas del Golfo de Cádiz, la Ría de Huelva está sometida a degradación por Cd, Co, Cu, Ni, Pb, y, Zn y HPA proveniente de las actividades mineras y industriales; la Bahía de Cádiz posee señales de degradación por Cd, Co, Cu, Pb, V y Zn en la zona del puerto; en la Bahía de Algeciras, los principales contaminantes son el Ni y los HPA, debido a los vertido industriales provenientes del polo petroquímico de Algeciras. El protocolo de evaluación del riesgo ambiental de sedimentos y materiales dragado, con aplicabilidad internacionala y basado en la integración de tres lineas de evidencia (contaminación, toxicidad y estudios de comunidad bentónica) tiene como principales características: (a) la posibilidad de identificar las estacioens que presentaban efectos y/o alteración in situ; (b) la possibilidad de discriminación de los contaniiantes que causan efectos biológicos; (c) el protocolo no demanda el uso de zona de referencia.
Subjects
oceanografía química; procesos litorales y sublitorales
Collections
  • Tesis [307]
  • Tesis Quim. Fis. [16]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestions