• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Tesis
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Un framework para el despliegue y evaluación de procesos software

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/15725

Files
Memoria (7.641Mb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
Ruiz-Rube, Iván
Date
2014-01-10
Advisor
Dodero Beardo, Juan Manuel
Department
Ingeniería Informática
Abstract
La Ingeniería de Procesos Software promueve la producción sistemática de software mediante el seguimiento de una serie de procesos bien definidos. Una gestión integral de dichos procesos implica el desarrollo de una serie de actividades como son el diseño de los modelos de procesos, la verificación, la validación, el despliegue y la posterior evaluación. El consorcio OMG publicó el estándar Software Process Engineering Metamodel (SPEM), un lenguaje destinado a facilitar y potenciar el entendimiento, la reutilización y la mejora de los procesos software. Después de realizar una revisión de la literatura con respecto a los usos del lenguaje, se pudieron extraer diversas conclusiones. La más importante es que el estándar ha tenido poca aceptación en la industria, en parte debido a la propia complejidad del lenguaje, a ciertas carencias existentes en aspectos como la gestión de la variabilidad de los procesos y su ejecutabilidad, y la falta de mecanismos para la automatización del despliegue sobre herramientas de soporte. Además, la evaluación de los procesos software es una actividad manual y su automatización requiere mejorar considerablemente la interoperabilidad entre las herramientas de apoyo a la producción y gestión del software. Con los objetivos de minimizar los tiempos requeridos para adaptar las herramientas al comenzar cada nuevo proyecto y disminuir la complejidad técnica existente a la hora de construir mecanismos para automatizar la evaluación, se presenta Software Process Deployment & Evaluation Framework (SPDEF), un marco de trabajo para el despliegue y evaluación de procesos software. Este marco de trabajo se basa en la aplicación de las técnicas de la Ingeniería del Software dirigida por modelos y de la integración de información mediante datos abiertos enlazados. Utilizando las primeras, se consigue la adaptación semi-automática de las herramientas de soporte mediante la transformación sucesiva de modelos, partiendo desde el modelo de procesos. Con los datos abiertos enlazados, se consigue que las herramientas expongan de manera controlada la información que gestionan, para así facilitar la construcción de soluciones de integración destinadas a la evaluación de los procesos. El framework incluye, además de un método sistemático para el despliegue y evaluación, un conjunto de modelos y relaciones, así como una serie de herramientas de apoyo. Para la evaluación del framework se han desarrollado dos casos de estudio consistentes en el despliegue de la metodología OpenUP sobre herramientas de soporte y en la evaluación de competencias en recursos de personal implicados en los procesos software. Además, se presenta un escenario detallado de integración para ilustrar cómo es posible automatizar las revisiones técnicas de calidad sobre los proyectos de desarrollo o mantenimiento de software.
Subjects
Calidad del Software; Ingeniería de Procesos Software; Ingeniería del Software Dirigida por Modelos; Integración de Información; Datos Abiertos Enlazados; Software Quality; Software Process Engineering; Model-driven Engineering; Information Integration; Linked Open Data
Collections
  • Tesis [310]
  • Tesis INDESS [11]
  • Tesis Ing. Inf. [15]
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • General Architecture for Development of Virtual Coaches for Healthy Habits Monitoring and Encouragement 

    Benítez-Guijarro, Antonio; Ruiz-Zafra, Ángel; Callejas, Zoraida; Medina-Medina, Nuria; Benghazi, Kawtar; Noguera, Manuel (MDPI, 2019-01)
  • Juegos serios basados en simulación para la formación en dirección y gestión de proyectos software. 

    Calderón Sánchez, Alejandro (2015-06-26)
  • Sistemas para el Control de Versiones 

    Durante Lerate, Rosa María; Pastrana González, Leandro; Recio Quijano, Pablo; Sales Montes, Noelia (2010-10-11)

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestions