• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Trabajos Académicos
  • Tesinas
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Trabajos Académicos
  • Tesinas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ingeniería dirigida por modelos y calidad de software

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/15744

Files
Trabajo de Investigación (1.136Mb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
Ruiz-Rube, Iván
Date
2014-01-15
Advisor
Dodero Beardo, Juan Manuel
Department
Ingeniería Informática
Abstract
La gestión de la calidad del software tiene por objetivo planificar, asegurar, controlar y mejorar la calidad del software que se desarrolla o se mantiene. Sin embargo, suele ser habitual que no se le dediquen los esfuerzos y recursos necesarios para su puesta en marcha, aludiendo a que las actividades de gestión de la calidad no conducen a producir software. Por este motivo, es importante investigar nuevas maneras de llevar a cabo actividades de calidad, con el menor esfuerzo posible. En este trabajo, se examina el estado del arte de la investigación científica acerca del soporte que ofrece la ingeniería dirigida por modelos (MDE) a la gestión de la calidad en el software. Debido a que la calidad del producto software depende en gran medida de la calidad de los procesos que se utilizan, se ha optado por dividir la investigación en dos etapas: - Estudio de alcance sobre la utilización de MDE en actividades clásicas de la calidad (interna, externa y en uso) del producto software: medición, revisiones técnicas, mejora, pruebas, simulación y calidad de servicio. - Revisión exhaustiva de la literatura sobre el uso de MDE como base para los procesos software, desde la perspectiva de la gestión de los procesos de negocio y las fases que componen su ciclo vida: diseño, análisis, configuración, ejecución y evaluación. Los resultados de la investigación han permitido comprobar que el desarrollo sistemático de modelos, permite agilizar prácticas comunes en la gestión de la calidad en el producto, así como contribuir en la definición de procesos organizacionales y dar soporte a la ejecución y monitorización de los proyectos.
Subjects
Ingeniería dirigida por Modelos; Gestión de la Calidad
Collections
  • Tesinas [18]
  • Tesinas Ing. Inf. [5]
  • Trabajos fin de máster INDESS [18]

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestions