• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Tesis
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Influencia de la actividad física en la embarazada sobre los resultados obstétricos y perinatales

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/15845

Files
Tes_2011_15.pdf (1.362Mb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
Rodríguez Pareja, María Antonia
Date
2011-07-22
Advisor
Bartha Rasero, José Luis; Hervías Vivancos, Blas
Department
Anatomía y Embriología Humana
Abstract
En la actualidad se acepta ampliamente que unos niveles moderados de actividad física regular ofrecen beneficios para la salud y están asociados con un menor riesgo de enfermedad y muerte prematura. Como deducimos de la bibliografía y centrandonos en la gestación, observamos que la actividad física en el embarazo puede tener múltiples beneficios, reduciendo potenciales riesgos tanto maternos como fetales, sin embargo a la hora de medir la actividad física durante la gestación vemos que pocos estudios han validado cuestionarios de la actividad durante la misma, debido a que es una situación sometida a múltiples cambios. El objetivo es evaluar el nivel de actividad física de las embarazadas en nuestro medio a través de un cuestionario de actividad física estandarizado El nivel de actividad física en las embarazadas de nuestro medio puede medirse de forma objetiva con un cuestionario validado diseñado para tal efecto que distinga entre las diferentes facetas de actividad física posible: laboral, familiar, deportiva y de ocio, pudiendo evaluar qué activad/es son las principales en nuestro medio. El estudio se desarrollo utilizando la encuesta KASER para la actividad física, y con las mujeres del Servicio de Obstetricia y Ginecologia del Hospital Puerta del Mar. El nivel de actividad física en las embarazadas de nuestro medio puede medirse de forma objetiva con un cuestionario validado diseñado para tal efecto que distinga entre las diferentes facetas de actividad física posible: laboral, familiar, deportiva y de ocio, pudiendo evaluar qué actividad /es son las principales en nuestro medio. Los niveles de actividad física en las embarazadas de nuestro medio, evaluados mediante este método demuestran una actividad física que tiende al sedentarismo y que es inferior a la media, principalmente en el apartado de la actividad deportiva , siendo este el apartado en el que la puntuación de separa más del percentil 50. El nivel de actividad física en las gestantes no se relacionó de forma significativa con el resultado obstétrico y perinatal probablemente por la homogeneidad de la muestra. El porcentaje de embarazadas con actividad laboral que requieren baja por enfermedad en nuestro medio es elevado, siendo alrededor de un tercio de las mismas, y la duración de estas bajas es prolongada con una duración media de 14 semanas. No existe una relación significativa entre la presencia de baja durante la gestación y el resultado obstétrico y perinatal en el grupo de mujeres estudiados si bien se observa una disminución de ganancia ponderal en el inicio del embarazo y una tendencia a una recuperación de la misma mayor con posterioridad en aquellas con baja maternal.
Subjects
ginecología; patología clínica
Collections
  • Tesis [307]
  • Tesis Anat. Emb. [8]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestions