• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Grado
  • Grado en Gestión y Administración Pública - TFG
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Grado
  • Grado en Gestión y Administración Pública - TFG
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Igualdad y género en la Constitución española de 1978

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/19253

Files
TFG- Igualdad y género en la Constitución española de 1978.pdf (1.161Mb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
Maldonado Fernández, Rodrigo
Date
2017-04-03
Advisor
Soto García, Mª Mercedes
Department
Disciplinas Jurídicas Básicas
Abstract
Este trabajo lleva a cabo un análisis de la discriminación por razón de género desde el punto de vista del Derecho Constitucional español a través de un estudio jerárquico, desde la Constitución española de 1978 hasta un caso normativo concreto. Para ello, en primer lugar realizamos un estudio de los conceptos de igualdad y discriminación en la Constitución española de 1978. Continuamos con el examen de la igualdad, desde una perspectiva de género, en el propio texto constitucional, centrándonos en los artículos que mayor transcendencia tienen en este ámbito: el artículo 14, “la igualdad formal”; el artículo 9.2 “la igualdad real”, y el artículo 57.1, “una excepción al principio de igualdad en la propia Constitución”, con el apoyo de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. Proseguimos nuestro estudio con una investigación sobre la legislación de la Unión Europea en materia de igualdad entre hombres y mujeres ya que, debido al principio de primacía del Derecho Comunitario, éste se integra con carácter preferente en la legislación española. A continuación, se examina la Ley Orgánica 3/2007, de igualdad de género y sus fundamentos jurídicos, para concluir el trabajo con un estudio del artículo 44 bis de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, que impone una composición equilibrada en cuanto a número de mujeres y hombres, en las listas electorales.
Subjects
Igualdad; Género; Derecho Constitucional
Collections
  • Grado en Gestión y Administración Pública - TFG [1]
  • Trabajos fin de grado Disc. Jur. Bas. [4]
CC0 1.0 Universal
This work is under a Creative Commons License CC0 1.0 Universal

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestions