• español
    • English
  • Login
  • español 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Comunidades y colecciones
Ver ítem 
  •   RODIN Principal
  • Revistas editadas por la Universidad
  • Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias
  • Volumen 15 (2018)
  • REurEdC nº 1 (2018)
  • Ver ítem
  •   RODIN Principal
  • Revistas editadas por la Universidad
  • Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias
  • Volumen 15 (2018)
  • REurEdC nº 1 (2018)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Huertos EcoDidácticos y Educación para la Sostenibilidad. Experiencias educativas para el desarrollo de competencias del profesorado en formación inicial

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/19959

DOI: 10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2018.v15.i1.1501

ISSN: 1697-011X

Ficheros
1501_Gonzalo.pdf (932.1Kb)
Estadísticas
Ver estadísticas
Métricas y Citas
 
Compartir
Exportar a
Exportar a MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título alternativo
Organic Learning Gardens and Education for Sustainability. Educational experiences for competencies development in pre-service teacher training
Autor/es
Eugenio Gozalbo, Marcia; Zuazagoitia Baltar, Daniel; Ruiz-González, Aritz
Fecha
2018
Fuente
Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias 15(1), 1501
Resumen
Los Huertos EcoDidácticos son huertos cuyo manejo sigue los principios de la agricultura ecológica o la permacultura, y cuya principal función es educativa. Actualmente están presentes en algunas universidades españolas, en general como resultado de iniciativas puntuales de un profesor o área de conocimiento del ámbito de las ciencias experimentales o de la didáctica de las ciencias. Se trata de recursos didácticos y entornos de aprendizaje de gran valor para la implementación de metodologías activas que persiguen el desarrollo de competencias para la sostenibilidad. Presentamos dos experiencias de uso de Huertos EcoDidácticos en el contexto de la formación inicial de maestros/as, enmarcadas en sendos proyectos de innovación docente e innovación en sostenibilidad: en primer lugar, el desarrollo de una secuencia didáctica en torno al uso de biocidas para el Grado de Educación Infantil, en la Facultad de Educación de Soria (Universidad de Valladolid, UVa), y en segundo lugar, una interven - ción didáctica en torno al uso del compostaje como forma de gestión de los biorresiduos para el Grado en Educación Primaria, en la Facultad de Educación y Deporte de Vitoria-Gasteiz (Universidad del País Vasco, UPV/EHU). Finalmente, se reflexiona en torno al uso de los Huertos EcoDidácticos como espacios educativos en el marco de la Educación Superior.
 
Organic Learning Gardens are foof gardens which are sustainably managed based on the principles of organic agriculture or permaculture, and whose main purpose is educational. They are currently present at some Spanish universities, generally as the result of isolated initiatives of a particular professor or knowledge area, either belonging to the field of experimental sciences or of science teaching. They constitute educational resources and learning environments of a great value for implementing active methodologies directed towards promoting students’ competencies for sustainability. We provide with two educational experiences structured around the use of Organic Learning Gardens in the context of initial teacher training, and framed, respectively, in a project for teaching innovation and a project for innovation in sustainability: firstly, the development of a teaching and learning sequence around the use of biocides for the Degree in Early-Childhood Education, at the Faculty of Education in Soria (University of Valladolid, UVa), and secondly, an educational intervention around the use of composting for organic waste’ management for the Degree in Primary Education at the Faculty of Education and Sport in Vitoria-Gasteiz (University of the Basque Country, UPV/EHU). Finally, reflections are presented on the use of Organic Learning Gardens as educative contexts in the frame of Higher Education.
 
Materias
Competencias para la sostenibilidad; Didáctica de las ciencias; Huertos EcoDidácticos; Formación inicial del profesorado; Innovación docente; Competencies for sustainability; Initial teacher training; Organic Learning Gardens; Science teaching; Teaching innovation
Colecciones
  • REurEdC nº 1 (2018) [13]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Listar

Todo RODINComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información adicional

Acerca de...Deposita en RODINPolíticasNormativasDerechos de autorEnlaces de interésEstadísticasNovedadesPreguntas frecuentes

RODIN está accesible a través de

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Académico

Enlaces de interés

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

ContactoSugerencias