• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Grado
  • Grado en Ciencias del Mar - TFG
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Grado
  • Grado en Ciencias del Mar - TFG
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efecto de la incorporación de selenio a través de la dieta (rotíferos, Brachiounus plicatilis) en el desarrollo larvario de lenguado (Solea senegalensis, Kaup 1858)

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/21157

Files
TFG_ Navas_Porras_Fátima_2017.pdf (1.672Mb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
Navas Porras, Fátima María
Date
2017-09-14
Advisor
Macera Romero, Juan Miguel; Ponce García, Marian
Department
Biología
Abstract
En el presente estudio, se han evaluado los efectos del selenio en el desarrollo larvario de lenguado (Solea senegalensis), un pez plano de gran importancia en acuicultura en el sureste de Europa. El Se es un elemento traza esencial para los organismos y tiene un papel importante en los sistemas de defensa antioxidante, la regulación de las hormonas tiroideas, metabolismo y crecimiento celular. Para ello, los rotíferos se enriquecieron con selenita durante 3 y 24h (nombrados como Se(IV) 3 y Se(IV) 24). El contenido de selenio total en los rotíferos Se(IV) 3 y Se(IV) 24 fue significativamente mayor que en los rotíferos del grupo control. Sin embargo, la selenometionina (SeMet) y la Se-metil selenocisteína (SeMetSeCys) solo se detectaron en los rotíferos Se(IV) 24. Las larvas de lenguado se alimentaron con los tres grupos de rotíferos desde 3 a 9 días después de la eclosión (dde), y desde 7 dde hasta el final de la metamorfosis con Artemia. El contenido de Se total en las larvas disminuyó a los 9 dde en todos los grupos experimentales, coincidiendo con el inicio de la metamorfosis. Además, las larvas alimentadas con rotíferos Se(IV) 3 y Se(IV) 24 realizaron la metamorfosis de manera más rápida. Los datos de expresión génica revelaron que las larvas alimentadas con rotíferos Se(IV) 24 modifican significativamente la expresión de la tiroglobulina (tg). Estos resultados aportan nuevas pistas sobre el papel del Se y sus especies en el crecimiento y progreso metamórfico de las larvas de lenguado.
Subjects
Solea senegalensis; Selenio; rotíferos; rendimiento larvario
Collections
  • Grado en Ciencias del Mar - TFG [25]
  • Trabajos fin de grado Biología [15]

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestions