• español
    • English
  • Login
  • español 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Comunidades y colecciones
Ver ítem 
  •   RODIN Principal
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Grado
  • Grado en Trabajo Social - TFG
  • Ver ítem
  •   RODIN Principal
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Grado
  • Grado en Trabajo Social - TFG
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los medios audiovisuales como herramienta de prevención no formal en casos de violencia de género

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/21254

Ficheros
TFG RUT ROMÁN HERRERA LOS MEDIOS AUDIOVISUALES COMO HERRAMIENTA DE PREVENCIÓN NO FORMAL EN CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO.pdf (1.674Mb)
Estadísticas
Ver estadísticas
Compartir
Exportar a
Exportar a MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Román Herrera, Rut
Fecha
2019-03-26
Director/Tutor
Romero Moreno, Antonio Francisco
Departamento/s
Psicología
Resumen
El objetivo de este trabajo consiste en hacer uso de las herramientas cinematográficas de manera didáctica para concienciar y mostrar una problemática actual y cada vez con más impacto en la juventud, como es la violencia de género. Se hará un plan de Intervención Socioeducativo en el que se realicen actividades que fomenten una perspectiva de género y comprensión de las circunstancias estructurales que llevan a este tipo de violencia. Para ello se llevará un plan evolutivo de actividades enfocado en los diversos ámbitos de la vida que ayude a comprender por qué se dan estas situaciones y qué es necesario para prevenirlo, aportando herramientas que ayuden a adquirir una perspectiva crítica y de género que permita analizar las diferentes situaciones.
 
The aim of this report id to suggest how to make good use of the cinematographic tools in a didactic way so as to show and make people aware of how current issue such a gender- rated violence is impacting young people more and more. A Social Educational Plan will be drawn in which activities will be carried out to encourage a better understanding of what gender means and of the structural circumstances which lead to that kind if violence. In order to do so, an evolutionary programme of activities will be set to focus on the different stages of life so as to help understan why these situations occur. Such situations need to be foreseen by contributing with the means which help to receive a critical gender perspective to enable us to analise the different cases
 
Materias
adolescentes; violencia de género; cine; medios audiovisuales; educación sexual; trabajo social; educación; gender violence; education; social work; audiovisual media; young people; sexual education
Colecciones
  • Grado en Trabajo Social - TFG [8]
  • Trabajos fin de grado Psicología [58]
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional

Listar

Todo RODINComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información adicional

Acerca de...Deposita en RODINPolíticasNormativasDerechos de autorEnlaces de interésEstadísticasNovedadesPreguntas frecuentes

RODIN está accesible a través de

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Académico

Enlaces de interés

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

ContactoSugerencias