Comunicar con libertad: Reflexiones desde lo tecnológico y lo común

Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10498/22596
DOI: 10.25267/COMMONS.2015.v4.i1.04
ISSN: 2255-3401
Statistics
Metrics and citations
Share
Metadata
Show full item recordAlternative title
Communicate in freedom: Reflections from the technological and the commons
Author/s
Bamba Chavarría, Juan CarlosDate
2015Source
Revista de Comunicación y Ciudadanía Digital - COMMONS 2015 Vol. 4 N. 1 pp. 64-96Abstract
Se ofrece un particular análisis de los derechos de
libertad de comunicar en su flujo de información
y conocimiento en contextos tecnológicos, con
propuestas que se focalizan en la consideración de
que, en sus ciclos, vienen gestándose nuevas formas
de cultura “procomún”, en una suerte de bienes
comunes, un particular y propio Patrimonio cultural
de la Humanidad en Red. Y un muestreo sobre las
prácticas actuales de la ciudadanía digital y sus nuevos
modelos de acceso y apropiación libre en redes, con
visiones críticas en lo económico y en lo jurídico. Por
parte del primero, respecto de la subsistencia de
escenarios de mercantilización y posesión del acceso al
conocimiento, y por lo que a la ordenación normativa
respecta, un análisis de los actuales instrumentos
reguladores en propiedad intelectual y una revisión
crítica al respecto. It offers a particular analysis of the rights of freedom
to communicate in its flow of information and
knowledge in technological contexts, with proposals
that focus on the consideration that, in their cycles,
new forms of culture “Commons”, in a sort of common
goods, a particular and own cultural patrimony of
the humanity network are brewing. And a sampling
on the current practices of digital citizenship and
new models of access and ownership in networks,
with critical views on the economic and legal. By the
first, respect to the livelihood of scenarios of commodification and possession of knowledge, and so
access to normative management terms, an analysis
of the current regulatory instruments on intellectual
property and a critical review on the matter.