Infractores, víctimas y características del abuso sexual contra menores en España

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
del Real Castrillo, CristinaDate
2019-12Department
Derecho Internacional Público, Penal y ProcesalSource
Pederastia. Análisis jurídico-penal, social y criminológico - 2019, pp. 165-206Abstract
Esta investigación se encuadra en la fase de diagnóstico del proyecto de investigación estatal I+D+i "Valoración de la eficiencia e impacto de la respuesta social y jurídica a la pederastia a partir del análisis criminológico" (DER2015-67303-P). Con el objetivo de proporcionar evidencia empírica sobre la cual proponer respuestas jurídico-penales y criminológicas más eficaces a la pederastia, este capítulo analiza las características de los infractores, las víctimas y el abuso sexual contra menores en España a partir de un análisis sistemático de 945 sentencias condenatorias de Audiencias Provinciales españolas. Los resultados permiten concluir que el abuso sexual a menores se produce en el ámbito intrafamiliar del menor, y que responde a las patrones relacionados con las actividades cotidianas de infractores y víctimas. Este estudio, además, introduce el análisis de la duración del abuso y su relación con las características de las víctimas, los agresores y la situación en la que se comete el abuso. Los resultados obtenidos permiten concluir que el abuso de larga duración está asociado con el que se da en el contexto intrafamiliar sobre víctimas mujeres de entre cinco y diez años en la casa donde conviven víctimas y agresores. Estos resultados refuerzan la conclusión de que el abuso sexual infantil está determinado por factores de oportunidad. Los esfuerzos en la prevención del abuso sexual infantil, así como la propuesta de medidas penales, deben ir por tanto encaminadas principalmente a luchar contra el abuso sexual a menores en el contexto intrafamiliar.