Síntesis de transtaganolidas. Viabilidad sintética de la ruptura oxidativa propuesta en su biogénesis

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAlternative title
Synthesis of Transtaganolides. Synthetic Feasibility of the Oxidative Cleavage Proposed in their Biogenesis
Author/s
Álvarez Calero, José MaríaDate
2016-10-18Advisor
Martínez Massanet, Guillermo; Jorge Estévez, Zacarías DomingoDepartment
Química OrgánicaAbstract
Las transtaganolidas, meroterpenoides de Thapsia transtagana, muestran actividad anti-SERCA. Su hipótesis biogenética implica una ruptura oxidativa de 7-O-geranilescopoletina seguida de otras transformaciones, reagrupamiento de Ireland-Claisen y cicloadición de Diels-Alder.
En esta tesis doctoral se estudia la viabilidad sintética de esta ruptura oxidativa, etapa que a diferencia de las otras transformaciones, aún no ha sido estudiada. Para ello, se han sintetizado como modelo diversos compuestos aromáticos simples y oxicumarinas, que han sido ensayados frente a dos estrategias sintética: ensayos oxidativos de Baeyer-Villiger con quinoides, y fragmentación directa empleando dadores de oxígeno.
Durante la preparación de cumarinas modelo, se ha encontrado un nuevo método de síntesis de cumarinas a partir de acetatos de arilo vía intermedios (E)-3-alcoxiacrilato. Para estos últimos derivados se desarrolla una novedosa metodología sintética consistente en una condensación entre ésteres acetato y formiato promovida por TiCl4/Et3N.
El ciclo piran-2-ona tiene importancia en la ruptura oxidativa de cumarinas, ya que la conservación de su aromaticidad orienta el ataque a posiciones no deseadas. El empleo de un 4,5-dihidroxicinamato ha permitido la ruptura buscada, facilitando el diseño de una ruta hacia un compuesto análogo a un intermedio clave de la propuesta biogenética.
Subjects
Productos naturales; Transtaganolidas; Cumarinas; Compuestos fenólicos; Compuestos heterocíclicos; Piran-2-ona; Quinonas; Ácidos mucónicos, muconatos y muconolactonas; (E)-3-Alcoxicarilatos; Condensación de ésteres acetato y formiato; TiCl4 / Et3N; Ruptura oxidativa; Reacción de Baeyer-Villiger; Desaromatización oxidativa; Yodo hipervalente; Monocetal-quinonas; Espirolactonas; Peroxiácidos / Perácidos: anión monoperoxisulfato, perborato sódico, ácido meta-cloroperbenzoico y ácido peracético; Activación del oxígeno molecular por cobre(I) o hierro(III); ThapsiaCollections
- Tesis [307]