Vallejo Villalobos, J. R (2022). Tapices flamencos en Badajoz. Humanismo, naturaleza y simbología

Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10498/28997
DOI: https://doi.org/10.25267/Trocadero.2021.i33.14
ISSN: e-ISSN 2445-267X
Statistics
Metrics and citations
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Vallejo Villalobos, José Ramón
Date
2022Department
Anatomía Patológica, Biología Celular, Histología, Historia de la Ciencia, Medicina Legal y Forense y ToxicologíaSource
Trocadero. Revista Del Departamento De Historia Moderna, Contemporánea, de América y del Arte, (33), 301–304.Abstract
La Fundación Ortega Muñoz (Badajoz) nos ofrece un libro con una edición muy cuidada, que trata de la naturaleza como escenario para una metáfora mitológica en clave humanista: La fidelidad de Penélope. Formal y conceptualmente, la obra es una invitación a sumergirse en la cultura y el saber del siglo XVI. El interior resulta un mosaico con textos, ilustraciones y espacios de sosiego en blanco. Estas tres ca-racterísticas contribuyen de forma complementaria a la divulgación de una investigación transdisciplinar sobre un conjunto de tapices existentes en la catedral de Badajoz. El resul-tado final es riguroso y al mismo tiempo pedagógico, pues permite integrar de forma sig-nificativa una gran cantidad de datos, inmersos en un ensamblaje argumental fascinante. Se presenta un interesante acercamiento a la ciencia y sociedad renacentista, que permite disfrutar de la simbología latente en la naturaleza a través de esta serie de tapices. De hecho, podríamos decir que esta obra pone en valor los ensayos renacentistas sobre el mundo vegetal y animal, por su forma atractiva de abordar las ciencias biológicas, la historia de la ciencia y la materia médica.
Subjects
Historia de la ciencia; materia médica; Renacimiento; humanismo; naturaleza; simbologíaCollections
- Reseñas Bibliográficas [440]
- Trocadero nº 33 (2021) [13]