RT info:eu-repo/semantics/article T1 La etopeya de la criada en el artículo de costumbres T2 The maid etopeya in the article of customs A1 Rubio Cremades, Enrique K1 criadas K1 Siglos XVIII y XIX K1 periodismo K1 colecciones costumbristas K1 maids K1 eighteenth and nineteenth centuries K1 journalism K1 Customs Collections AB Artículo fundamentado en el análisis de un corpus periodístico perteneciente a finales del siglo xviii y primera mitad del xix. Clavijo y Fajardo, Romea y Tapia, Rubín de Celis, Larra, Mesonero Romanos, Antonio Flores, Fermín Caballero, entre otros, analizaron la figura de la criada desde diversas ópticas, de ahí la multiplicidad de visiones y evolución del comportamiento de la criada en su engarce con la sociedad que le correspondió vivir. Estudio que también recoge, fundamentalmente, el análisis de la criada en la colección Los españoles pintados por sí mismos (1843-1844). PB Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII SN 2173-0687 YR 2014 FD 2014-01-01T00:00:00Z LK http://hdl.handle.net/10498/16656 UL http://hdl.handle.net/10498/16656 LA spa DS Repositorio Institucional de la Universidad de Cádiz RD 19-ene-2021