RT info:eu-repo/semantics/other T1 Primer premio del I Concurso de monólogos científicos de la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales. Un ratito placentero. La fecundación A1 Outón Porras, Javier A1 Cabrera Castro, Remedios A1 López López, José Antonio A1 Albendín García, Gemma A2 Biología A2 Química Analítica K1 Monólogo K1 Fecundación AB El monólogo que presentaré al simposio tratará sobre la fecundación. La fecundación es el proceso mediante el cual una célula reproductora masculina se une a una célula reproductora femenina para dar lugar a una célula huevo, que también puede recibir el nombre de cigoto. En dicho proceso, dos células haploides (n) se unen para dar lugar a una célula diploide (2n) para que la cantidad de información genética permanezca constante en todas las células. La célula reproductora masculina se denomina espermatozoide y se origina que en los testículos (órgano reproductor masculino) mediante un proceso denominado espermatogénesis. Los óvulos son la célula reproductora femenina y se forman en los ovarios en un proceso denominado oogénesis. En la fecundación, en primer lugar, se produce la fusión de las membranas del espermatozoide (que es móvil y pequeño) y la del óvulo (que es grande e inmóvil). Este proceso se llama singamia. Tras ellos, el espermatozoide penetra en el óvulo (aunque tan solo entra su cabeza que es donde está el núcleo) y se produce la unión de sus núcleos; dicho proceso se llama cariogamia. Una vez producida la cariogamia, el óvulo secreta el líquido contenido en los gránulos corticales para evitar que otro espermatozoide pueda penetrarlo. Así, ya tenemos formado el zigoto, cuyo citoplasma corresponde al del óvulo. Además, el monólogo se tratará muy brevemente la estructura del espermatozoide y la del óvulo y la definición de célula madre. YR 2015 FD 2015-05-25T00:00:00Z LK http://hdl.handle.net/10498/17367 UL http://hdl.handle.net/10498/17367 LA spa NO Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales, CeiMar y Unidad de Innovación Docente DS Repositorio Institucional de la Universidad de Cádiz RD 17-ene-2021