Nucleótidos en cristalino de peces ("Sparus aurata L. y Micropogonia furnieri D.")

Identificadores
Files
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordDate
2000-01-01Department
BiologíaSource
Baluarte (11357983)- 2000, n. 2 -pp. 51-62Abstract
La radiación UV puede producir grandes deterioros en el ojo, principalmente
en el cristalino, debido a su alto contenido energético.
Ante esto, el cristalino posee determinados mecanismos para minimizar
los daños (Sale et al., 1992), los cuales requieren un aporte energético del
que se encargan moléculas como el ATP o el NAD, es decir, los nucleótidos.
El cristalino es una estructura con un gran consumo energético, puesto que
no tiene vasos sanguíneos que le aporten los nutrientes necesarios y debe obtenerlospor
transporte activo desde los humores vítreo y acuoso. Unido esto a su
implicación en los procesos anteriores, todavía la alta concentración de nucleótidos
encontrados no queda suficientemente justificada (Hardin et al., 1981).
A través de un estudio espectrofotométrico y cromatográfico
(H.P.L.C.), se han cuantificado los nucleótidos AMP, ADP Y ATp' presentes
en el cristalino de peces teleósteos (Sparus aurata L. y Micropogonia furnieri
D.), relacionándolos con el posible papel que desempeñan en la filtración
directa de la radiación ultra violeta (UV).
Subjects
Cristalino; Absorción ultravioleta; Nucleóticos; Protección; Teleósteo; Micropogonia furnieri; Sparus aurata; Ovis spCollections
- Artículos Científicos [4821]
- Articulos Científicos Biología [266]
- Baluarte nº 02 (2000) [9]