Cambios en la composición de la ictiofauna de fondos blandos de la Bahía de Cienfuegos (Cuba) en el período 1988-1998

Identificadores
Files
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordDate
2002-01-01Department
BiologíaSource
BALUARTE (11357983)- 2002, n. 3 -pp. 9-22Abstract
El objetivo de la investigación fue identificar los cambios ocurridos en la
composición de la ictiofauna de fondos blandos de la Bahía de Cienfuegos y
su posible relación con algunos factores de origen humano y naturales. Entre
1988 y 1998 se procesaron 50187 peces, capturados principalmente con chinchorros camaroneros y playeros. Se encontró que la ictiofauna de los sitios de pesca de camarón en la bahía ha sufrido un notable cambio en su composición desde 1988 hasta 1998. Las especies de tallas más grandes y de
mayor valor comercial, tales como la corvina (Micropogonias furnieri) y la
mojarra (Gerres cinereus) han sido sustituidas en dominancia numérica por
especies de tamaño pequeño y muy poco valor comercial (mojarritas y lenguados de varias especies). La talla promedio de la corvina, especie principal por su valor comercial disminuyó de forma sostenida en los 10 años que duró el estudio. La modificación de la ictiofauna se ha reflejado en la pesca comercial que se efectúa con chinchorro playero o de escama, donde básicamente
ha ocurrido la sustitución de una especie de alto valor comercial como
es la corvina, por otra de mucho menos valor como es el machuelo
(Opisthonema oglinum). Las variaciones observadas se atribuyen al efecto de
una perturbación moderada de origen multifactorial (contaminación, represamiento
de ríos, sequía y sobrepesca). Este resultado constituye un elemento
esencial para comprender el impacto humano sobre la biodiversidad
marina en la Bahía de Cienfuegos y para la elaboración de los planes destinados
a remediar la situación actual.
Subjects
Cuba; ictiofauna; biodiversidadCollections
- Artículos Científicos [4817]
- Articulos Científicos Biología [266]
- Baluarte nº 03 (2002) [7]