• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Editorial UCA
  • Anales de la sociedad andaluza de otorrinolaringología y patología cervico-facial
  • Anales de la sociedad andaluza de otorrinolaringología y patología cervico-facial nº 4 (2002)
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Editorial UCA
  • Anales de la sociedad andaluza de otorrinolaringología y patología cervico-facial
  • Anales de la sociedad andaluza de otorrinolaringología y patología cervico-facial nº 4 (2002)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Factores de riesgo en la roncopatía mediante un cuestionario semicuantificado contestado por el paciente y su cohabitante

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/10760

ISSN: 02139162

Files
31100557.pdf (685.7Kb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
López Palomo, J.; López González, M.A.; Pérez Sánchez, A.; Martín García, M.A.; De la Cuesta, J.; Muñoz Cariñanos, A.
Date
2002-01-01
Source
ANALES DE LA SOCIEDAD OTORRONILARINGOLÓGICA ANDALUZA (15795810)- 2002, n.4- p.19-36
Abstract
Mediante un cuestionario semicuantificado sobre síntomas y signos de la roncopatía que tenía que ser contestado por el paciente y su cohabitante, se han estudiado un total de 228 individuos divididos en 114 pacientes que acudieron a consulta por problemas de roncopatía y otros 114 cohabitantes que en la gran mayoría de los casos era la esposa. Los resultados indican que existe relación de la roncopatía con la obesidad y el consumo de cigarrillos mayor de un paquete al día. En cambio, no se ha encontrado relación de la roncopatía con las horas de sueño, medicación (hipotensores, antialérgicos, antiácidos, próstata, antiagregantes plaquetarios, tranquilizantes, hipnóticos o gota) y consumo de alcohol. También muestran los resultados una discrepancia entre el paciente y el cohabitante en la forma de valorar la sintomatología de la enfermedad. Se concluye que cualquier grado de obesidad y un consumo importante de cigarrillos son factores de riesgo en la roncopatía, y que todo tipo de cuestionarios realizados sobre roncopatía deben ser contestados tanto por el paciente como por el cohabitante.
Subjects
apneas obstructivas del sueño; consumo de cigarrillos; obesidad; ronquidos; consume of cigarettes; obesity; sleep obstructive apnea; snoring
Collections
  • Anales de la sociedad andaluza de otorrinolaringología y patología cervico-facial nº 4 (2002) [5]
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestionsUser Support