• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Editorial UCA
  • Anales de la sociedad andaluza de otorrinolaringología y patología cervico-facial
  • Anales de la sociedad andaluza de otorrinolaringología y patología cervico-facial nº 9 (2004)
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Editorial UCA
  • Anales de la sociedad andaluza de otorrinolaringología y patología cervico-facial
  • Anales de la sociedad andaluza de otorrinolaringología y patología cervico-facial nº 9 (2004)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cáncer de laringe en el transplante hepático

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/10783

ISSN: 02139162

Files
31099944.pdf (161.1Kb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
Márquez Moyano, J.A.; Sánchez Gutiérrez, R.; Mohamed Youssef, A.S.; López Vallejo, P.; Roldán Nogueras, J.
Date
2004-01-01
Source
ANALES DE LA SOCIEDAD ANDALUZA DE OTORRINOLARINGOLOGÍA Y PATOLOGÍA CÉRVICO-FACIAL (16965140)- 2004, n.9- p.13-17
Abstract
Es sabido que la terapia inmusosupresora utilizada para evitar el rechazo en enfermos trasplantados, se asocia a un mayor riesgo de desarrollar ciertos tumores. Por ello nos planteamos un estudio retrospectivo para determinar si existía una mayor prevalencia de cáncer de laringe en el trasplante hepático, analizar el comportamiento tumoral en estos pacientes, así como la supervivencia desde el diagnóstico. Entre 1989 Y 2003 se han trasplantado 554 enfermos, y 7 han presentado cáncer de laringe. La edad media en el diagnóstico del cáncer fue de 56 ± 8 años, y todos eran fumadores y bebedores importantes. De los 7 pacientes, 6 fallecieron, todos por causa relacionadas con el tumor, con un tiempo medio de supervivencia de 20 ± 16 meses. Conclusiones: En nuestra serie, el cáncer de laringe es más frecuente que en la población general, estando su aparición relacionada con los clásicos factores de riesgo. Además, se constata una menor supervivencia en este subgrupo de enfermos.
Subjects
trasplante hepático; inmunosupresión; tumores de novo; cáncer de laringe; Liver transplant. Inmunosuppression. De novo malignancies; liver transplant; inmunosuppression; de novo malignacies; laringeal cancer
Collections
  • Anales de la sociedad andaluza de otorrinolaringología y patología cervico-facial nº 9 (2004) [4]
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestionsUser Support