El P2P o la democratización de la cultura

Files
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAlternative title
The P2P or the democratisation of culture
Author/s
Lorente Fontaneda, JavierDate
2009-01-01Source
PERIFERICA (15771172)- 2009, n. 10- p. 55-65Abstract
En las líneas que siguen analiza la relación entre democracia y cultura, tomando en cuenta la revolución
que ha supuesto el mundo de internet, especialmente, el intercambio gratuito de archivos a través del
"P2P". En mi opinión, como podrá ver el lector, la cultura es un mecanismo fundamental para el avance
político. Este carácter transformador que tiene la cultura la convierte en un bien de especial valor, que
no ha de confundirse con una mercancía cualquiera.
La propiedad intelectual y la protección de los creadores intelectuales no pueden ser freno de los nuevos
avances informáticos, que permiten que la cultura llegue sin costes y sin depender de las leyes de la
oferta y la demanda a la ciudadanía. Que la cultura se ramifique a través de la sociedad civil como
nunca antes, tiene unas ventajas evidentes para mejorar la calidad de nuestras democracias y para escapar
de la alienación a la que la sociedad de consumo nos ha dirigido. Para que lleguen cambios cualitativos
hay que confiar en el potencial de cambio de la cultura, e Internet puede contribuir a él.