• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Revistas editadas por la Universidad
  • Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social
  • RAMPAS nº 12 (2010)
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Revistas editadas por la Universidad
  • Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social
  • RAMPAS nº 12 (2010)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Haciendo humanos a los humanos. una reflexión crítica sobre la aplicación de las teorías del forrajeo óptimo a las sociedades de cazadores-recolectores

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/14504

ISSN: 11389435

Files
35454106.pdf (149.5Kb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Alternative title
Making humans really humans. a critical view of optimum foraging theories approaches to hunter-gatherers societies
Author/s
García Moreno, Alejandro
Date
2010-01-01
Source
Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Socia (1138-9435)-2010, n. 12 pp. 25-34
Abstract
Algunos de los modelos más ampliamente utilizados, especialmente en el mundo anglosajón, como teorías explicativas de los comportamientos de las sociedades depredadoras en la Arqueología actual son aquellos derivados de la Teoría del Forrajeo Óptimo, un supuesto teórico procedente de la Ecología que asume que el objetivo de las actividades cinegéticas de las comunidades humana es la máxima rentabilización de la energía obtenida, en forma de alimento, en relación a la invertida en dichas actividades. Sin embargo, estos modelos adolecen de una serie de limitaciones tanto epistemológicas como metodológicas que hacen que, en nuestra opinión, no sean aplicables a las sociedades de cazadores y recolectores.
Subjects
teoría del forrajeo óptimo; modelos de comportamiento humano; cazadores-recolectores complejos; organización social; optimum foraging theory; human behaviour models; complex hunter-gatherer; social organization
Collections
  • RAMPAS nº 12 (2010) [18]
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestions