Romans marocains et question migratoire : les circonvolutions frontalières du silence

Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10498/14567
URL: http://cief.elte.hu/Espace_recherche/Budapest_REF.htm
ISSN: 1416-6399
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Lécrivain, ClaudineDate
2011-12-12Department
Filología Francesa e InglesaSource
Revue d’études françaises, 2009, nº 14, 145-155Abstract
Este artículo analiza, en las novelas marroquíes publicadas en lengua francesa en los últimos quince años, distintas modalidades de presencia del silencio: a) el silencio alrededor del texto (las condiciones de producción y recepción de las ficciones relacionadas con las migraciones clandestinas refuerzan la percepción del espacio migratorio como ajeno al espacio literario); b) el silencio en el texto, que presenta distintas gradaciones y gira fundamentalmente en torno al secreto, el secretismo, los tabúes, así como la mentira y la hipocresía. En medio de las múltiples situaciones en las que los personajes callan o aplazan lo que quieren decir, surgen palabras bajo la vertiente de la mentira o de la confesión. Tomar la palabra se vuelve paso fronterizo; c) el silencio del texto, que apenas describe o comenta la travesía clandestina del estrecho de Gibraltar (‘salto’ mediante blanco del texto, puntos suspensivos), reforzando así lo que ya en la imaginación del los candidatos conlleva de proyecciones imaginarias. Todos esos elementos ponen de manifiesto que la frontera natural y política que es el Estrecho de Gibraltar, lugar de toas las obsesiones, se vuelve secundaria y que el paso fronterizo esencial es el de las fronteras propias del sur humano, de sus demarcaciones culturales, sociales, ideológicas que son las que crean nudos de silencio