• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Artículos Científicos
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Artículos Científicos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Les métamorphoses pâlissantes dans les textes traduits : étude sur le jaune et le blond.

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/14569

DOI: 10.1556/Verb.8.2006.1.3

URL: http://www.verbum-analectaneolatina.hu/8-1.html

ISSN: 1585-079X

Files
Verbum.pdf (69.90Kb)
Statistics
View statistics
Metrics and citations
 
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
Lécrivain, Claudine
Date
2011-12-12
Department
Filología Francesa e Inglesa
Source
Verbum, Analecta neolatina, 2006, tomus VIII, Faciculus 1- Junius, pp.37-59.
Abstract
Ante la poca atención que reciben en la producción científica en español las “figuras de traducción” (existencia de una serie de fenómenos que se repiten, independientemente de los idiomas y traductores implicados), nuestro objetivo básico es describir el proceder de los traductores cuando verbalizan lo que ven, sienten, perciben y comprenden del mundo evocado en el texto que traducen. Intentamos así aportar un esclarecimiento del fenómeno de la comprensión lectora (las reducciones realizadas por los lectores) para asentar el sentido de los enunciados literarios, y al mismo tiempo de la actividad traductora. Para ello, el artículo plantea analizar el breve espacio que da cuenta de la aprensión e identificación de los colores en el discurso mediante la revisión de la traducción del color amarillo y el matiz rubio en un corpus de textos literarios franceses y españoles (552 ítems analizados) para intentar delimitar las situaciones en las que surgen las traducciones literales de este cromatismo, y las situaciones para las que los traductores proponen distintos tipos de alejamiento, aplicando su propio “filtro de color”. Permite observar estrategias recurrentes en las alteraciones de amarillo y rubio en los textos traducidos, manifestando mayoritariamente una intensificación del realismo -que tiende a adecuar los adjetivos seleccionados a la realidad habitualmente observada (atenuación del color amarillo en determinadas situaciones: naturaleza otoñal, tez, pelo, etc.)-, o bien una respuesta (casi) automática a prácticas de lectura codificadas -preferencia de dorado como equivalente de rubio en situaciones relacionadas con objetos o elementos de la naturaleza-. Nuestra conclusión básica es que la reorganización pictórica presente en las novelas analizadas tiende a acentuar los estereotipos y los modelos realistas, en detrimento de cierta singularidad cromática propuesta por los distintos autores. Consecuentemente los traductores pierden de vista el traslado a la escritura de la imaginación creadora en los textos originales, y en las traducciones privilegian la dimensión referencial del lenguaje en detrimento de su función poética, privilegian un texto más inmediatamente legible e inteligible, designando así un tipo de discurso lícito para la lectura eficaz de enunciados ficticios.
Subjects
traducción; cromatismo; legibilidad
Collections
  • Artículos Científicos [4821]
  • Articulos Científicos Fil. Fra. Ing. [234]
  • Artículos Científicos ILA [75]

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestionsUser Support