Donde reside el humor...en Babylon, en Cheshire o en Banbury Cross

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Cancelas Ouviña, Lucía Pilar
Date
2010-01-01Department
Didáctica de la Lengua y la LiteraturaSource
El humor en la literatura infantil y juvenil, 2010, pp. 71-86.Abstract
En este trabajo se entrelazan tres grandes aportaciones de los británicos al campo de la LIJ y la Antropología Cultural: el humor, el folclore y el nonsense.
Pretendemos buscar los orígenes literarios del humor en la Lírica Infantil de Tradición Oral en Lengua Inglesa. Defendemos que la Poesía Folclórica Infantil además de ser una de las primeras experiencias sociales y literarias del niño, tiene unas características que propician que se inculque el sentido del humor al niño, puesto que desde la más tierna infancia se le proporciona experiencias placenteras que condicionarán que una persona tenga en el futuro un estado de ánimo óptimo y que le predispondrá para estar contento, feliz y tenga facilidad para divertirse y disfrutar con el lenguaje.
Los tres niveles de humor propugnados por Hyers encajan con nuestra hipótesis y nos servirán para entroncar su primer nivel: la niñez con las Nursery Rhymes (Juegos de Regazo, Rimas de los Primeros Años o Cantos y juegos del hogar), y el segundo: la adolescencia con las School Rhymes (Rimas escolares o Cantos y juegos de la Plaza y de la calle).
Nuestra intuición será presentada dentro de unos parámetros científicos y estará reforzada con ejemplos extraídos de repertorios, catálogos y cancioneros clásicos.