Como funciona una estación depuradora de aguas residuales (EDAR)
Identificadores
Ficheros
Estadísticas
Compartir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor/es
García Morales, José Luis
Fecha
2010-01-01Departamento/s
Tecnologías del Medio AmbienteResumen
El video presenta, en lineas generales, el funcionamiento de una depuradora de aguas residuales urbana convencional de una gran población. En él se describe el funcionamiento tanto de la linea de tratamiento de las aguas residuales como la de los lodos generados en el proceso. Este tipo de plantas implican la aplicación al agua residual de tratamientos tanto desde el punto de vista físico-químico como biológico para obtener un agua tratada que cumpla con la legislación vigente. Asimismo, el tratamiento de los lodos generados implica una serie de procesos físico-químicos y biológicos que generan biogás que puede aprovecharse energéticamente y un lodo tratado susceptible de ser utilizado agronómicamente. El audiovisual, por tanto, muestra la etapa final de gestión del ciclo del agua urbana.