Estudio teórico del empleo de un electrodo de Hg para la determinación potenciométrica de calcio
Identificadores
Ficheros
Estadísticas
Compartir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor/es
Milla González, MiguelFecha
2013-11-22Departamento/s
Química AnalíticaResumen
En este ejercicio se propone la determinación potenciométrica de calcio utilizando una celda constituida por el electrodo de Hg y el de plata-cloruro de plata como referencia. La disolución a valorar contiene una pequeña cantidad del complejo Hg-AEDT y una concentración de calcio 0.01 molar. El valorante es una disolución del ligando AEDT 0.02 molar. Mediante consideraciones de equilibrio se demuestra la existencia de un salto de potencial en la zona del punto de equivalencia. Esto se confirma utilizando una hoja de cálculo y representado los datos gráficamente. Para la obtención de estos datos se hacen algunas simplificaciones de menor importancia en las ecuaciones de equilibrio.
Materias
equilibrios redox; celdas galvánicas; electrodo de Hg; electrodo de referencia Ag-AgCl; valoraciones potenciométricas; calcio; valoración potenciométrica de calcio; formación del complejo Ca-AEDT; variación del potencial del Hg con AEDT; celda potenciométrica para determinar calcio; gráficas de valoración con hoja ExcelColecciones
- Material Docente Quim. Ana. [526]
- Objetos de Aprendizaje [1173]